La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, ha declarado la urgencia en la tramitación de la contratación administrativa para la ejecución de las obras de rehabilitación energética de catorce grupos de viviendas protegidas de promoción pública ubicadas en diferentes municipios del Archipiélago.
Estas actuaciones, que se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, contemplan la rehabilitación energética de un total de 843 viviendas distribuidas entre las dos provincias canarias, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, el confort y la sostenibilidad del parque público residencial.
El proyecto deberá estar finalizado antes del 30 de junio de 2026 para cumplir con los compromisos adquiridos por la Comunidad Autónoma en el marco de los acuerdos bilaterales suscritos con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
La declaración de urgencia permitirá acelerar los procedimientos de licitación y adjudicación para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos por la Unión Europea, evitando la pérdida de financiación y asegurando la ejecución de las obras con la máxima agilidad administrativa.
843 viviendas en distintos municipios
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, los trabajos se desarrollarán en 36 viviendas de ‘La Esperanza’, en El Rosario; 108 de ‘Los Menceyes’, en Candelaria; 80 de ‘Los Olivos’, en Adeje; 92 de ‘Añaza I-15’, 88 de ‘Añaza I-14’, 88 de ‘Añaza I-12’, 92 de ‘Añaza I-10’ y 56 de ‘Añaza I-5’, todas en Santa Cruz de Tenerife.
En la provincia de Las Palmas, se intervendrá sobre 8 inmuebles del ‘Residencial Los Lentiscos-I’, en Gáldar; 73 del ‘Residencial Las Rosas’, en Santa Lucía de Tirajana; 42 en ‘Mogán’, en el término municipal homónimo; 10 en ‘Lanzarote’, en Valleseco; 20 en ‘Almogarén’, en Valsequillo; y 50 en ‘Fabelo’, en Puerto del Rosario.
Dentro de esta iniciativa, se incluyen subproyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión, fontanería, instalaciones térmicas, estudios de seguridad y salud, así como la dirección de obra del proyecto y de los subproyectos de instalaciones.





