La actividad fue organizada por la Consejería a raíz de la invitación que el consejero, Mariano Hernández Zapata, realizó durante una sesión de la comisión parlamentaria, en respuesta al interés mostrado por los diputados por conocer de cerca la labor operativa que se desarrolla para la protección del mar de las islas y las especies que los habitan.
A esta visita asistieron los diputados Jesús Ramos Chinea, David Morales, Raquel Diaz, Jonathan Martín Fumero, Marcos Bergaz y Nicasio Galván; así como personal del Parlamento de Canarias.
El consejero, Mariano H. Zapata, destacó esta oportunidad «para mostrar de forma directa el esfuerzo y la profesionalidad de los equipos que trabajan cada día por la protección del medio marino canario”.
Según explicó, “es fundamental que nuestros representantes públicos puedan conocer sobre el terreno este trabajo, porque la conservación marina es una responsabilidad compartida entre todas las instituciones” y afirmó que esta visita “sigue la línea de transparencia que desarrollamos en la Consejería”, recordando que no es la primera visita que se organiza para los diputados de la comisión, que hace un tiempo “tuvieron la oportunidad de conocer los detalles de las obras del cable submarino que conectará energéticamente las islas de Tenerife y La Gomera”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Transición Ecológica del Parlamento de Canarias, Jesús Ramos Chinea, valoró la iniciativa impulsada por la Consejería y subrayó la importancia de este tipo de encuentros para estrechar la colaboración institucional. “Poder embarcarnos y conocer de primera mano cómo se realizan las labores de vigilancia y control nos ha permitido entender la magnitud del trabajo que se realiza en este ámbito ”, señaló. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora que refuerza nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas marinos y con la mejora continua de las políticas ambientales de Canarias.”
Durante la jornada, los parlamentarios pudieron embarcarse en el ‘Mar Canario’, una de las embarcaciones con las que la Consejería realiza labores de seguimiento ambiental, control de fondeos, vigilancia de actividades náuticas y apoyo a la conservación de fauna marina. También conocieron el trabajo del personal técnico responsable de la gestión de las ZEC, que en los últimos años ha desarrollado más de 6.600 actuaciones en el litoral canario y recorrido más de 18.000 millas náuticas en tareas de control y conservación.
Durante la visita, los diputados conocieron también los protocolos de actuación en las ZEC, los sistemas de seguimiento de hábitats y especies, y las acciones de sensibilización y educación ambiental que se promueven desde la Consejería.
Estas actuaciones, cofinanciadas por el Programa Canarias FEDER 2014-2020 y 2021-2027 junto con fondos propios de la Comunidad Autónoma, han permitido garantizar la protección de hábitats y especies de alto valor ecológico frente a las presiones derivadas del turismo y las actividades humanas.