El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, explicó que esta tasa responde a una exigencia legal y no a una decisión local: “No se trata de una iniciativa política, sino de una obligación impuesta por Europa y el Estado. Nuestro compromiso es aplicarla con responsabilidad, con total transparencia y protegiendo a las familias y comercios del municipio. Cumplir la ley no significa olvidar la sensibilidad social que caracteriza nuestra gestión.”
Cumplimiento normativo y equilibrio financiero
Hasta ahora, el Ayuntamiento asumía el 80% del coste del servicio de residuos sólidos urbanos, algo insostenible según la normativa actual, que exige cubrir el 100% de los costes reales mediante la tasa. La actualización permitirá mantener la calidad del servicio y reforzar los recursos técnicos y humanos necesarios para mejorar la limpieza y la gestión ambiental del municipio.
El concejal de Economía y Hacienda, Juan Manuel Verdugo, subrayó la importancia de cumplir con la directiva europea y la ley española, evitando sanciones y garantizando la estabilidad económica municipal: “Hemos trabajado en un modelo de aplicación gradual y socialmente justo. La tasa no busca recaudar, sino equilibrar el sistema y cumplir una normativa que afecta a todos los municipios del país. En Puerto del Rosario lo haremos priorizando el bienestar de nuestros vecinos.”
Bonificaciones y apoyo a las familias y comercios
Para mitigar el impacto económico, el Ayuntamiento ha diseñado un amplio sistema de bonificaciones:
* 50% de descuento en los hogares con rentas bajas.
* 30% de bonificaciónen programas de reciclaje.
* 20% de descuento para familias numerosas.
* Adicionalmente el 5% por domiciliación.
* Las bonificaciones serán acumulables con un máximo del 55%.
El alcalde insistió en que se garantizará una política de comunicación cercana y transparente, con un plan de medios y jornadas informativas para que la ciudadanía conozca cómo solicitar las bonificaciones y entienda el alcance de la medida.
“Queremos que todos los vecinos sepan qué cambia, por qué cambia y qué ayudas pueden solicitar. Actuamos con responsabilidad y empatía, pensando siempre en el interés general”,recalcó De Vera.
Refuerzo del servicio de limpieza y sostenibilidad
El concejal de Servicios Municipales, David de León, destacó que la aplicación de esta tasa permitirá mejorar de forma notable el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, impulsando además un cambio de modelo hacia una gestión más sostenible y eficiente.
“Somos conscientes de que el servicio debe seguir mejorando. Esta medida no solo cumple una obligación legal, sino que nos permitirá invertir en nuevos equipos, vehículos y personal para ofrecer un servicio más moderno y eficaz. Queremos un Puerto del Rosario más limpio, sostenible y del que todos nos sintamos orgullosos.”
Transparencia y compromiso con la ciudadanía
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario reitera su compromiso con la transparencia, la información pública y la participación ciudadana, garantizando que todas las decisiones se tomen con criterios de responsabilidad económica, justicia social y sostenibilidad ambiental.





