19.7 C
Pájara
jueves, 06, Nov 2025
La Lajita 2000
InicioFuerteventura AvanzaPeña Armas "50 años contaminando, 30 años mintiendo"

Peña Armas «50 años contaminando, 30 años mintiendo»

Denuncian que el “desmantelamiento parcial” anunciado es un engaño y reclaman un plan real para reubicar la central fuera de las zonas residenciales.

La Central Térmica de El Charco lleva medio siglo contaminando Puerto del Rosario. Cincuenta años de emisiones, ruido y humo que han afectado directamente a la salud y la calidad de vida de generaciones enteras. Y, sin embargo, cada cierto tiempo, Coalición Canaria vuelve a vender humo con su “desmantelamiento”, repitiendo promesas vacías que ya cumplen tres décadas sin hacerse realidad. Treinta años de mentiras a cambio de votos.

La reciente nota de prensa emitida por el Ayuntamiento sobre un supuesto “desmantelamiento parcial” no es más que otro intento de manipular a la ciudadanía. No responde a la verdad porque lo que se ha autorizado es la retirada de un único motor obsoleto. Celebrar esto como un avance es una falta de respeto. Hablamos de retirar apenas un 1% de la instalación, mientras la central sigue operando con ocho motores diésel y tres turbinas de gas, contaminando a diario a pocos metros de las viviendas.

Resulta engañoso hablar de “reubicación” cuando ni el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ni el Gobierno de Canarias han presentado un plan serio, calendarizado y financiado para trasladar la central fuera del barrio de El Charco. Lo que sí avanza, impulsado por el actual Gobierno de Canarias, es la construcción de dos nuevas subestaciones eléctricas en La Herradura, a apenas 600 metros del CIFP Majada Marcial, un centro educativo donde cada día estudian cientos de jóvenes.

Esto no es planificación energética: es falta de sensibilidad, falta de rigor y falta de respeto hacia la salud pública y el entorno urbano.

Desde Fuerteventura Avanza exigimos:

1. Transparencia en las comunicaciones institucionales.
2. Un plan real y vinculante para la reubicación definitiva de la Central Térmica fuera de las zonas residenciales. 3. Compromiso verdadero con la salud y la calidad de vida de la ciudadanía.

Menos titulares y más gestión. Menos humo y más soluciones. Porque Fuerteventura no necesita más promesas, necesita hechos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR