22.7 C
Pájara
viernes, 07, Nov 2025
La Lajita 2000
InicioAntiguaPatrimonio Cultural del Cabildo denuncia un expolio cometido en la estación de...

Patrimonio Cultural del Cabildo denuncia un expolio cometido en la estación de grabados de Montaña del Sombrero

Parte de la roca grabada fue sustraída en el yacimiento de Antigua. La rápida colaboración ciudadana permitió recuperar fragmentos valiosos.

El Cabildo de Fuerteventura, a través del Servicio de Patrimonio Cultural ha confirmado un expolio en la estación de grabados rupestres de la Montaña del Sombrero, situada en el municipio de Antigua, que será denunciado a las autoridades competentes y constituye un delito penal.

Tras recibir un aviso por parte de un ciudadano, gracias a su rápida actuación y colaboración, la Inspección del Servicio de Patrimonio Cultural se desplazó al lugar, acompañada por los agentes de Medio Ambiente. Una vez personados, se constató un expolio con sustracción de parte de la roca grabada, que constituye un delito contra el patrimonio histórico y cultural, al afectar a un bien protegido de gran valor arqueológico.

El ciudadano que dio la voz de alarma, entregó al Cabildo de Fuerteventura cinco fragmentos desprendidos del panel, que han sido recuperados y depositados en el Servicio de Patrimonio Cultural para su custodia, conservación y análisis. Gracias a esta colaboración, ha sido posible preservar parte del material expoliado y facilitar su investigación y restauración.

Los grabados rupestres de la Montaña del Sombrero, declarados Bien de Interés Cultural (BIC), forman parte del legado arqueológico más relevante de Fuerteventura. En este enclave se conservan inscripciones en escritura líbico-bereber y latino-canaria, junto a motivos geométricos y simbólicos, que reflejan la profunda huella cultural de los antiguos pobladores de la isla y su valor excepcional como testimonio histórico y etnográfico.

La Consejería de Patrimonio Cultural, que dirige Rayco León, recuerda que es fundamental preservar el patrimonio cultural de Fuerteventura. Cualquier intervención no autorizada en bienes patrimoniales constituye un delito penal.

Asimismo, el Cabildo agradece la colaboración ciudadana que ha hecho posible la recuperación parcial del panel, mientras que hace un llamamiento a la población para que, en caso de localizar otros fragmentos o alteraciones en el yacimiento, contacte de inmediato con las autoridades competentes o con el Servicio de Patrimonio Cultural (928 86 23 00, ext 664)

El Cabildo de Fuerteventura asegura que este delito no quedará sin consecuencias legales y que se perseguirá toda actuación que ponga en riesgo el patrimonio cultural de la isla.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR