El Cabildo y la reserva de la Biosfera de Fuerteventura estuvieron años trabajando un proyecto de recuperación de esqueletos de diversas especies de cetáceos en Fuerteventura varados en nuestras costas a raíz de unas maniobras militares que provocaron el varamiento de 14 zifios entre Lanzarote y Fuerteventura.
Una rigurosa justificación científica demostró que esa fue la causa que provoco el varamiento de los cetáceos con lo que se logro la prohibición de sonares submarinos en aguas de Canarias
Gracias a este proyecto se han colocado varios esqueletos en puntos emblemáticos como Las Salinas del Carmen, El Cotillo, Gran Tarajal , isla de Lobos y otros.
En Septiembre de 2017, por parte del Cabildo Insular de Fuerteventura , con la colaboración del Ayuntamiento de Pájara se coloco en la Avenida del Saladar de Jandia un magnifico esqueleto de cachalote de 14,5 metros que ha estado decorando y embelleciendo durante estos años esa emblemática avenida que indiscutiblemente es el principal portal de la zona turística de nuestro municipio.
Lo más preocupante e Incomprensible es que después de meses no se haya observado ningún tipo actuación sobre el esqueleto que se encuentra partido por la zona de la cola por parte de los responsables de la Reserva de la Biosfera, el Cabildo de Fuerteventura o el Ayuntamiento de Pájara.
Desde este portal denunciamos públicamente esta situación y solicitamos que de manera urgente e inmediata se adopten las medidas necesarias para la conservación y restauración de este patrimonio natural y cultural, ante el evidente riesgo de pérdida y destrucción.