21.7 C
Pájara
lunes, 03, Nov 2025
La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasTurismo de Canarias acude a la WTM con el objetivo de potenciar...

Turismo de Canarias acude a la WTM con el objetivo de potenciar la sostenibilidad del mercado británico

"En la Word Travel Market vamos a reforzar la posición competitiva de las islas en Reino Unido, mantener el nivel en la afluencia de visitantes y avanzar hacia un modelo turístico de mayor valor añadido, potenciando para ello los segmentos premium, turismo activo, deportivo y de naturaleza", explica Jéssica de León

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, acude a la 44ª edición de la Word Travel Market (WTM), que se celebra del 4 al 6 de noviembre en Londres, con el objetivo de potenciar la sostenibilidad del mercado británico. En total, son 250 los profesionales canarios que estarán presentes en esta feria procedentes de 150 empresas e instituciones.

«Vamos a reforzar la posición competitiva de las islas en Reino Unido, mantener la afluencia de visitantes en los niveles actuales y avanzar hacia un modelo turístico de mayor valor añadido, potenciando para ello los segmentos premium, turismo activo, deportivo y de naturaleza», explica la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León.


El informe Brand Precognición Ranking 2025 de YouGov, empresa internacional de investigación de mercados y análisis de datos, muestra que la consideración de visitar el archipiélago es más alta entre los británicos que buscan vacaciones con actividades físicas al aire libre (24%), confirmando la oportunidad de reforzar este posicionamiento.


«Estos segmentos, que se enmarcan en la estrategia del Plan Estratégico Canarias Destino 2025-2027, no solo diversifican la oferta, sino que también atraen a un perfil de visitante más activo y sostenible», añade De León. De ahí que las islas Canarias se presenten en la WTM como un destino para disfrutar todo el año del deporte en la naturaleza gracias a su clima templado, la calidad de sus infraestructuras y la diversidad paisajística.


Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor para Canarias, que se consolida también como el destino turístico más reconocido entre los británicos, con un 92% de notoriedad, por encima de Grecia y Croacia. Además, el archipiélago canario se mantiene en el Top 3 de consideración de visita, con un 23% de británicos que declaran que elegirían el destino para sus próximas vacaciones, tal y como se recoge en el informe de YouGov.


«El objetivo de Turismo de Canarias en esta feria es conservar este liderazgo manteniendo el número de visitantes al mismo tiempo que potenciamos la cualificación de la demanda a través del impuso de segmentos de mayor valor que permitan incrementar la rentabilidad sin perder competitividad», asegura la consejera, que añade que la WTM permitirá también «reafirmar el liderazgo de las islas como destino sostenible, con un modelo alineado con los principios de calidad, equilibrio y regeneración que recoge nuestra estrategia».


Reducción de la huella carbono


Precisamente en materia de sostenibilidad, destaca el descenso de la huella de carbono total de la delegación de Islas Canarias en la WTM 2025, que asciende a 108 toneladas de CO2e, lo que supone una reducción de un 50,5% con respecto al año pasado, cuando fue de 218 toneladas de CO2e.


Además, la huella por asistente también ha disminuido, pasando de 1.441 kg de dióxido de carbono equivalente a 775 kg en esta edición, es decir, lo que supone una reducción del 46%, con 666 kg de CO2e menos. Estos datos surgen de analizar las emisiones de los 139 representantes de instituciones y empresas que ocuparán los 23 boxes que pone a su disposición Turismo de Islas Canarias.


Este notable descenso en la huella de carbono por asistente se debe principalmente a la reducción en un 27% del factor de emisión por asiento y kilómetro de los viajes en avión y a la preferencia de los profesionales por los vuelos directos, lo que ha permitido reducir en un 36% los kilómetros recorridos por persona. Esto provoca una gran disminución de la huella de carbono total ya que el transporte aéreo supone el 79% de las emisiones provocadas por la presencia de Islas Canarias en la WTM 2025.


«El esfuerzo que realizamos cada año por reducir el impacto ambiental de nuestra participación en ferias internacionales ofrece resultados cada vez más positivos», explica el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo. «Reducir a la mitad la huella de carbono en esta edición de la World Travel Market confirma que la sostenibilidad no es una declaración de intenciones, sino una práctica real que aplicamos en todas las áreas de nuestra actividad», añade Lorenzo, que subraya que «esta mejora refleja una gestión más eficiente y responsable, que abarca desde la elección de materiales y proveedores hasta la optimización de los desplazamientos».


Stand sostenible y vanguardista


Esta apuesta por la sostenibilidad queda patente en el stand con el que el destino Islas Canarias acude a la WTM, que se estrenó este año en Fitur, donde fue elegido el mejor en la categoría de Instituciones y comunidades autónomas.


Tal y como explica Lorenzo, a la hora de diseñar este stand desde Turismo de Islas Canarias se priorizó no sólo que fuera llamativo y vanguardista, sino también lo más sostenible posible. Para ello, la cubierta, una estructura paramétrica diseñada para evocar la majestuosidad de la orografía única del archipiélago, está diseñada de forma desmontable y modular, realizada en chopo natural y su fabricación se compensó con la plantación de nuevos árboles. En cuanto al mobiliario, está construido con plástico reciclado proveniente de redes de pesca y botellas de plástico recogidas del mar.


Con todos estos cambios, se ha logrado reducir en un 10% el volumen transporte respecto al stand anterior del 2024 y para posteriores montajes se alcanzará una reutilización de materiales cercana al 90%, sin menoscabo de la calidad final.


En la feria londinense, el stand ocupa una superficie de 770 m2 que acoge a instituciones, empresas y medios de comunicación. Además, ha aumentado la zona de trabajo de libre acceso en veinticuatro plazas, con seis mesas adicionales con respecto a la edición de 2024 y un total de 104 plazas.


El stand, cofinanciado con fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), cuenta de nuevo con la exitosa zumería y destaca por su diseño altamente vanguardista, llamativo y funcional, concebido para recrear la esencia única de las ocho islas, transportando al visitante a un lugar donde el clima es una parte integral de la identidad del destino.


La inclusión de elementos de tecnología puntera y de última generación, como los tubos kinéticos de colores o los ventiladores LED, se suma a las numerosas superficies de grandes dimensiones utilizadas para la proyección de imágenes rodadas o fijas, como el gran ‘videowall’ central en forma de pórtico donde se muestran vídeos con imágenes de las islas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR