Este espacio natural, declarado área de interés científico desde 1994, constituye un importante punto de tránsito y reposo para aves silvestres migratorias. Además, es el único humedal de Canarias incluido en la lista Ramsar de Zonas Húmedas de Importancia Internacional, lo que refuerza su relevancia ecológica y científica. Por lo tanto, la condición del Saladar de Jandía como zona de especial valor ecológico y de tránsito de aves migratorias lo convierte en un punto clave de seguimiento y vigilancia frente a la gripe aviar.
Ante la posible detección de aves enfermas o muertas, se recomienda a la ciudadanía no manipular los ejemplares y comunicar cualquier hallazgo o concentración de aves muertas al teléfono de emergencias 112 o al propio Consistorio, que trasladará la información a las autoridades competentes.
El Ayuntamiento de Pájara mantiene una coordinación constante con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía alimentaria del Gobierno de Canarias y con la Dirección General de Ganadería para el seguimiento de la situación, recordando que no existe riesgo para la salud pública ni para el consumo de productos avícolas.






