El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, anunció hoy en comisión parlamentaria que el Gobierno de Canarias ha destinado 5,3 millones de euros desde 2023 a subvenciones para el planeamiento municipal, con el fin de facilitar que los ayuntamientos actualicen sus instrumentos de ordenación urbana y dispongan de herramientas adecuadas para el desarrollo sostenible de sus municipios.
Miranda recordó que el Ejecutivo recuperó en 2024 estas ayudas, tras tres años sin convocarse, y subrayó que contar con planeamientos actualizados es esencial para el desarrollo socioeconómico equilibrado de las islas y para mejorar la capacidad de gestión local.
En 2023, se aprobó una modificación presupuestaria de 750.000 euros dirigida a los municipios afectados por la erupción volcánica de La Palma El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane, junto al Cabildo Insular. En 2024, el Gobierno convocó la línea de ayudas con normalidad por un total de 2,3 millones de euros, y en 2025 se ha repetido la convocatoria con la misma dotación y se han incorporado criterios específicos para favorecer a los municipios catalogados como reto demográfico, que suelen disponer de menos recursos técnicos y económicos.
El consejero adelantó que 15 ayuntamientos resultarán beneficiados en la convocatoria actual, de los cuales 14 pertenecen al grupo de reto demográfico y podrán recibir el 100% de la financiación solicitada. Además, el Ejecutivo tramita una modificación presupuestaria para añadir medio millón de euros adicionales, lo que permitirá ampliar la cobertura a más municipios.
Es fundamental que los ayuntamientos cuenten con apoyo para actualizar sus planeamientos, algo imprescindible para impulsar un desarrollo equilibrado y mejorar la calidad de vida de sus vecinas y vecinos. Y, además, deben tener apoyo de forma continuada en el tiempo. Al final, un plan general es una forma de crecer económica y socialmente, señaló Miranda.
El consejero destacó también que las subvenciones podrán aplicarse a trabajos realizados en 2021 y 2022, ejercicios en los que el anterior Gobierno no las convocó. Además, recordó que el Ejecutivo mantiene otras actuaciones complementarias en materia de planeamiento, como el programa de apoyo a las oficinas técnicas de municipios y cabildos, dotado con 1,5 millones de euros en 2025, la tramitación de planes generales supletorios en varios municipios o la elaboración de planes de modernización turística.