21.7 C
Pájara
martes, 14, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioNacionalEl PSOE rechaza la propuesta del PP reclamando igualdad de trato para...

El PSOE rechaza la propuesta del PP reclamando igualdad de trato para Canarias y más financiación estatal para la dependencia

Jaime Morales acusa a los socialistas de “engañar una vez más a los canarios” y denuncia que el Gobierno de Sánchez solo aporta el 22% del gasto en dependencia en las Islas

El senador del Partido Popular de Canarias Jaime Morales lamentó hoy que el PSOE haya rechazado en la Comisión Mixta sobre Insularidad la enmienda del Grupo Popular a la moción socialista, en la que se reclamaba un trato equitativo para Canarias y una mayor aportación estatal al sistema de atención a la dependencia.
Durante su intervención, Morales acusó al PSOE de “intentar engañar una vez más a los canarios” al presentar una moción “cuyo título no guarda relación alguna con su contenido y que ni siquiera menciona al Archipiélago”.
“Resulta asombroso comprobar que en esta moción presentada por el partido sanchista, su título no tiene absolutamente nada que ver con el contenido del petitum, donde ni se nombra a Canarias. A ustedes les mata siempre la verdad”, afirmó el senador popular.
Durante su intervención, Morales destacó los avances sin precedentes del actual Gobierno de Canarias en materia de dependencia, asegurando que “la mejora en la gestión, el refuerzo de personal y el nuevo decreto han permitido duplicar el número de personas atendidas, reducir los tiempos de tramitación y superar ampliamente los resultados del anterior Ejecutivo autonómico”.
Al respecto, el portavoz popular aportó cifras que evidencian el progreso, como el número de personas con derecho reconocido: 64.382, frente a 44.506 en julio de 2023; personas con prestación o servicio concedido 57.996, frente a 38.957; y personas con prestación efectiva, 44.255, frente a 32.796.
“Estos resultados –indicó Morales- se han conseguido sin la colaboración de un Gobierno central que sigue sin cumplir su obligación legal de financiación. Tras 14 de los últimos 20 años en el poder, el PSOE continúa sin aportar lo que le exige la Ley de Dependencia”.
El senador canario recordó que la Ley 39/2006 obliga al Estado a aportar el 50% del coste efectivo del sistema de dependencia, “pero en Canarias apenas llega al 22%”, y aseveró que “el Gobierno de España solo aporta 87 millones de euros de los 392 que cuesta mantener el sistema en Canarias. El resto lo asumen el Gobierno autonómico y los cabildos. Es decir, Pedro Sánchez nos debe más de 100 millones anuales en dependencia”.
Por ello, la enmienda del PP proponía instar al Gobierno a garantizar un trato equitativo a Canarias y al resto de comunidades en materia financiera, en los mismos términos reconocidos al País Vasco; reforzar la financiación de la dependencia en el Archipiélago, atendiendo a su condición insular y ultraperiférica; y cumplir estrictamente la Ley 39/2006, garantizando que la aportación estatal sea al menos igual a la autonómica.
“Los derechos sociales sin financiación son derechos de papel. Si el Gobierno quiere hablar de justicia social, que empiece por cumplir su propia ley”, subrayó Morales, que, en su turno de réplica criticó la “hipocresía y el oportunismo del sanchismo”, al que acusó de utilizar la política social “como cortina de humo para tapar la corrupción y la ineficacia del peor Gobierno de la democracia española”.
“Intentan rentabilizar políticamente la dependencia en Canarias, pero ni los trabajadores ni las familias merecen ese juego de trileros. Mientras el PSOE lanza mensajes en redes, nosotros gestionamos y mejoramos la vida de las personas”, sostuvo el senador canario, insistiendo en que el Ejecutivo de Sánchez “ha convertido la atención a los ciudadanos en un instrumento de propaganda y desigualdad territorial”, remarcando que el PP “seguirá exigiendo justicia y equilibrio en la financiación autonómica”.
A pesar del rechazo socialista a la enmienda, Morales destacó que Canarias seguirá avanzando “con responsabilidad y rigor”. “A las personas no se les abandona. En Canarias hemos demostrado que, con buena gestión y compromiso, se puede avanzar. Pero exigimos al Gobierno central que cumpla la ley y aporte lo que le corresponde”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR