La representante del Grupo Nacionalista Canario denunció que el Estado aún no ha transferido los 20 millones de euros comprometidos desde 2024 para infraestructuras hidráulicas, y advirtió que todo indica que en 2025 se repetirá el mismo retraso.
Durante su intervención, Évora destacó que Fuerteventura superó recientemente la situación de emergencia hídrica gracias a una inversión de 60 millones de euros gestionada por el Gobierno de Canarias, el Cabildo y el Consejo Insular de Aguas. «Mientras tanto, el Estado ni siquiera ha sido capaz de tramitar los fondos que prometió para todas las islas», subrayó.
Además, valoró positivamente que por fin se haya actualizado la planificación hidrológica de Canarias, tras más de dos años de retraso. Esta revisión ha revelado que el archipiélago necesita más de 4.000 millones de euros para implantar completamente el ciclo integral del agua, incluyendo 127 proyectos prioritarios que requieren 1.400 millones.
Por su parte, el consejero Manuel Miranda explicó que la tramitación de la subvención sigue pendiente del informe de la Secretaría de Estado de Presupuestos, lo que ya impidió el abono en 2024. Miranda alertó de que la falta de estos fondos afecta a obras clave en todas las islas, incluida la ampliación de la EDAR de Puerto del Rosario.
Ambos dirigentes coincidieron en que es urgente que el Estado active un convenio específico de obras hidráulicas para Canarias que asegure una financiación estable y adaptada a las necesidades hídricas del archipiélago.