Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF) ha expresado su satisfacción por el inicio de los trabajos de conservación y mejora de la Finca de Ajuy, un espacio emblemático que abarca desde la Madre del Agua hasta las Cuevas de Ajuy, incluyendo la Casa de la Aduana y el Puertito, primer puerto histórico de la isla majorera.
Pedro Armas, concejal y portavoz de AMF en Pájara y alcalde del municipio durante el pasado mandato, ha recordado que la adquisición de esta finca fue una de las actuaciones más relevantes de su gobierno. “Celebramos que, tras casi tres años insistiendo en cada pleno municipal, el actual grupo de gobierno (PSOE-CC) haya decidido continuar el trabajo iniciado. Es una excelente noticia para Pájara y para toda Fuerteventura”, afirmó.
Armas subraya que la compra de la Finca de Ajuy respondía al objetivo de poner en valor el patrimonio histórico y medioambiental del centro-norte del municipio, integrando distintos enclaves en un circuito de visitas guiadas y promoviendo la creación de empleo vinculado al turismo cultural y la conservación. “Se trata de un proyecto que no solo preserva un espacio de enorme valor natural y arqueológico, sino que puede convertirse en un motor de desarrollo sostenible para la zona”, añadió.
Armas, quien también quiso recordar las críticas que recibió la iniciativa en su momento. “Hoy se demuestra que era una decisión acertada, y me alegra que quienes entonces se opusieron, hoy la impulsen. Desde AMF ofrecemos toda nuestra colaboración para que el proyecto llegue a buen puerto”.
La Finca de Ajuy, situada en el municipio de Pájara, alberga elementos de alto interés histórico, geológico y cultural. Su recuperación permitirá consolidar un modelo de gestión respetuoso con el entorno y contribuir a reforzar la identidad de Fuerteventura como territorio de patrimonio y memoria viva.
Los primeros avances como el arreglo de las gavias mediante maquinaria del Cabildo Insular ya están dando una nueva imagen a la zona.