El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Mario Cabrera González, intervino en el Pleno del Parlamento de Canarias para analizar los efectos que tendrá la creación de la Agencia Canaria de Salud Pública y cómo su implantación afectará a las Direcciones de Área insulares. Respecto a ello, insistió en evitar que esto suponga una recentralización de los servicios sanitarios, “ya que afectará negativamente a las islas no capitalinas”.
Cabrera, analizó los efectos que tendrá la creación de la Agencia Canaria de Salud Pública y cómo su implantación afectará a las Direcciones de Área insulares. Asimismo, insistió en la necesidad de evitar que este proceso derive en una recentralización de los servicios sanitarios, lo que, advirtió, podría repercutir negativamente en las islas no capitalinas.
El anteproyecto de Ley de creación de la Agencia Canaria de Salud Pública, de acuerdo con la Ley 4/2023, de 23 de marzo, de la Presidencia y del Gobierno de Canarias, señala en su informe justificativo que el desarrollo de este organismo permitirá, por un lado, llevar a cabo una reordenación estructural del Sistema Canario de Salud, concentrándolo en un solo organismo con una visión integrada, tanto funcional como institucionalmente, capaz de potenciar todas las áreas de trabajo. Por otro lado, plantea la centralización en un único órgano administrativo para la gestión de los equipos humanos y técnicos.
Sin embargo, según Cabrera “esto ha despertado preocupación en islas no capitalinas como Fuerteventura”. El diputado manifestó su inquietud ante la posibilidad de que la creación de este nuevo organismo “implique una centralización excesiva de los servicios, aumentando la dependencia de las islas no capitalinas respecto Tenerife y Gran Canaria”; o la posible aplicación de criterios homogéneos para todas las islas, “que no atiendan las realidades de cada isla y provoque que las islas no capitalinas queden relegadas frente a las capitalinas en la distribución de recursos”.
Por todo ello, el parlamentario majorero preguntó sobre la estructura jerárquica definitiva que tendrá del Servicio Canario de Salud si se aprueba el anteproyecto de Ley de creación de la Agencia Canaria de Salud Pública. Para finalizar, Cabrera sentenció que “si se pretende que esta nueva Agencia resulte verdaderamente beneficiosa para todas las islas, es clave diseñar mecanismos de equilibrio territorial que garanticen una atención proporcional a las necesidades de cada una y eviten una excesiva recentralización.”





