El presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, ha cargado duramente contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por «incumplir la ley» en la gestión de menores migrantes no acompañados, acusándolo de «falta de responsabilidad» al no ejecutar las derivaciones desde Canarias, tal como establece la legislación vigente y ha ratificado el Tribunal Supremo.
En una entrevista concedida este lunes a COPE Canarias, Domínguez aseguró que «el Gobierno tenía en su mano evitar el drama de los menores migrantes, pero no hizo nada», recordando que el Ejecutivo canario ha destinado 192 millones de euros en 2024 para atender a estos menores, habilitando infraestructuras, contratando entidades sociales y mostrando «la solidaridad y la responsabilidad que el Estado ha sido incapaz de asumir».
«Canarias ha sido paciente y leal, pero no puede seguir soportando sola la presión migratoria», afirmó Domínguez, quien calificó de «huida hacia adelante» la intención del Gobierno central de mantener a todos los menores en el Archipiélago. «La ley se hizo para cumplirse, no para interpretarse según los intereses del Gobierno central», añadió.
Domínguez fue más allá y acusó a Pedro Sánchez de «utilizar la inmigración como elemento de confrontación política» y de «alimentar el conflicto en lugar de buscar soluciones reales». «Estoy convencido de que Sánchez considera que todo lo que genere enfrentamiento le beneficia, y por eso no actúa. Canarias se ha convertido en víctima de su estrategia política», denunció.
El líder popular respondió también a las declaraciones del ministro Ángel Víctor Torres, recordando que comunidades autónomas gobernadas por el PP, como Galicia, Castilla y León o Madrid, han ofrecido plazas de acogida que el Gobierno no ha sabido gestionar. «No es justo que se pretenda mantener a todos los menores en Canarias; eso es una irresponsabilidad y una injusticia», subrayó.
En el ámbito nacional, Domínguez vaticinó que Pedro Sánchez «agotárá la legislatura», aunque «es consciente de que no volverá a ser presidente de España». A su juicio, el objetivo del presidente del Gobierno «no es ganar las elecciones, sino debilitar al Partido Popular». «Cuanto más radical se muestra el PSOE, más crece Vox; ambos se retroalimentan políticamente», afirmó, denunciando el «juego de intereses mutuos» entre ambas formaciones.
En clave autonómica, Domínguez destacó la fortaleza del PP en Canarias: «Cuando asumí la presidencia dije que el PP tenía que ir al gimnasio y sacar músculo. Hoy somos un partido más fuerte, más presente en el territorio y con un proyecto centrado en el municipalismo y en estar al lado del ciudadano».
Destacó además los avances fiscales impulsados por el PP, como la bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el apoyo a los autónomos con medidas como la «cuota cero», y los progresos en educación con la gratuidad entre 0 y 3 años, la reducción de ratios y el impulso a la Formación Profesional Dual.
Sobre el pacto de gobierno con Coalición Canaria, Domínguez aseguró que «goza de buena salud y fortalece a las Islas», destacando una «alianza sólida, basada en el respeto mutuo y el compromiso con los canarios». «El Gobierno de Canarias funciona con cohesión, sin sobresaltos ni divisiones internas», afirmó.
Finalmente, el líder del PP canario felicitó a María Corina Machado por la concesión del Premio Nobel de la Paz, calificándola como «una mujer valiente que simboliza la esperanza de recuperar la democracia en Venezuela». Criticó la falta de reconocimiento oficial por parte del Gobierno de España, lo que, en su opinión, «demuestra la vinculación afectiva del Ejecutivo de Sánchez con el régimen de Maduro».