Este desafío único se ha convertido en una competición de referencia en la natación de aguas abiertas donde el deporte, la naturaleza y la solidaridad, se unen en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer, beneficiario de los fondos recaudados en el encuentro.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, pone de relieve el compromiso con la promoción del binomio deporte y turismo a través de competiciones como esta: “La Travesía a Nado es una competición que sigue creciendo y reafirmando su referencia dentro de las pruebas deportivas de natación en aguas abiertas. En este sentido, el encuentro no solo pone a La Oliva en el foco, reafirmando la imagen del municipio como uno de los destinos deportivos preferidos entre los amantes de esta modalidad, sino que además, el evento destaca también por su carácter solidario en favor de la labor llevada a cabo por la Asociación Española Contra el Cáncer.”
Por su parte, la concejala de Deportes, Gleiber Carreño, manifiesta: “Cuando pensamos en octubre, pensamos en la Travesía a Nado. Una prueba que sigue sorprendiendo cada año con un récord no solo en el número de inscritos, sino también en el tiempo en que se agotan las inscripciones para participar en este evento salvaje en las aguas abiertas entre la Isla de Lobos y el muelle de Corralejo que consigue captar el interés de atletas de dentro y fuera de Fuerteventura.”
Además, la presidenta del Club Deportivo Herbania señala: “La Travesía no solo es una competición deportiva, sino un punto de encuentro entre el mar, el deporte y la gente de nuestras islas y de fuera, que viene hasta Fuerteventura únicamente para disfrutar de esta experiencia. Con participantes llegados desde distintos rincones del mundo—e incluso mayores de 80 años que demuestran que la pasión no tiene edad—, reafirmamos nuestra apuesta por seguir consolidando este evento como un referente del deporte en Canarias.”