La actuación, encargada al programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, beneficia a las poblaciones de Betancuria, Valle de Santa Inés y Vega de Río Palmas
Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los tres pueblos de Betancuria. Esta ambiciosa actuación medioambiental es iniciativa del Cabildo, en colaboración con el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF). Los trabajos se centran en despejar los cauces y senderos de residuos vegetales, maleza y basuras para recuperar el esplendor del entorno y asegurar la canalización natural del agua en caso de lluvia.
La presidenta del Cabildo, Lola García, destaca la relevancia del encargo y afirma que “estos trabajos mejoran las condiciones de seguridad y desagüe de los barrancos, además de su embellecimiento”.
El consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, explica que “pocos espacios naturales de nuestra isla son tan significados para los majoreros como los barrancos de Betancuria y esa importancia motiva nuestros esfuerzos”.
Se trata de una ambiciosa actuación que comenzó antes del verano y que cubre una gran superficie de barrancos, dividida en 28 tramos para facilitar los trabajos de las cuadrillas y planificar las herramientas a emplear en cada tramo, ya sean manuales o mecánicas.
Estas labores de acondicionamiento en todos los barrancos del municipio de Betancuria forman parte de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, un programa que incluye acciones por todo el territorio insular para la conservación y mantenimiento de entornos naturales y todos aquellos elementos que convierten la isla en un lugar único.
En este caso, las actuaciones en los barrancos de Betancuria cuentan con la colaboración del área de Medio Ambiente y el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura para la agilización de informes y supervisión de las labores. Se lleva a cabo la limpieza de desperdicios que son dañinos para el ecosistema, así como trabajos de poda para mejorar las condiciones de los barrancos, evitando factores de riesgo como inundaciones en épocas de lluvia.
El encargo ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ realizado por el departamento que dirige Blas Acosta a Gesplan contempla actuaciones a largo de 15 meses, entre 2024 y 2025. Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros de financiación propia en cerca de un centenar de “acciones de cercanía” que inciden directamente en la conservación del entorno natural, en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.
Comparte la noticia en tus redes