En este curso 2025-2026, la ULPGC pondrá en marcha microcredenciales vinculadas a la información, documentación y gestión cultural, que podrán cursarse de manera independiente o combinarse progresivamente hasta completar el itinerario del programa Experto Universitario en Información y Documentación. Por su parte, la ULL avanza también en áreas emergentes como producción de pódcast, formación de tutores de empresa o introducción a la inteligencia artificial y su aplicación práctica al entorno laboral.
Además, durante los próximos dos años, la ULPGC y la ULL estiman poner en marcha más de una veintena de microcredenciales conjuntas incorporando un enfoque basado en la inteligencia de las capacidades (skills intelligence), para dar respuesta a las demandas emergentes del mercado laboral. En el marco de esta estrategia conjunta, ambas universidades están desarrollando propuestas codiseñadas que respondan a necesidades formativas concretas del Archipiélago canario. Así, algunas microcredenciales se centrarán en el ámbito de la Ciberseguridad y Protección de Datos en Empresas, Economía Circular y Sostenibilidad Empresarial, Inglés Comunicativo Profesional para la Empresa y los Negocios, Habilidades de Comunicación y Oratoria, Marca Personal y Networking Profesional, Responsabilidad y Motivación en el Trabajo, Pensamiento Crítico y Toma de Decisiones, Formación Docente en Inteligencia Artificial, Español Urgente Para Migrantes y Capacitación en Contextos Multiculturales.
Durante las jornadas, en las que estuvieron presentes los rectores de la ULPGC y de la ULL, así como los vicerrectores de los ámbitos de docencia y formación permanente y el Viceconsejero de Universidades de Canarias, se informó que este nuevo modelo de formación universitaria, ya implantado en otros países europeos, permite que los estudiantes opten a un itinerario formativo personalizado, seleccionando cursos de poca duración y de manera flexible.
Asimismo, las microcredenciales universitarias se conciben como una formación universitaria modular que responde con agilidad a las demandas sociales y del entorno productivo, convirtiéndose así en una herramienta estratégica para impulsar el aprendizaje a lo largo de la vida y la actualización profesional.
Con la oferta de microcredenciales universitarias la ULPGC y la ULL consolidan un modelo educativo flexible, inclusivo y orientado a la empleabilidad, que permite a estudiantes, egresados y profesionales actualizarse, especializarse o reorientar su trayectoria profesional, contribuyendo a la innovación educativa y al desarrollo sostenible en Canarias.