21.7 C
Pájara
lunes, 13, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasLa Red de Promoción de la Salud de Fuerteventura imparte la tercera...

La Red de Promoción de la Salud de Fuerteventura imparte la tercera edición del programa ‘Acompañándote’

La iniciativa, impulsada por el Área de Salud de Fuerteventura, se desarrolla en el Centro de Educación Especial Puerto del Rosario para promover el autocuidado y ofrecer formación, orientación y acompañamiento a docentes, profesionales y familias

La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha la tercera edición del programa ‘Acompañándote’, una iniciativa que se lleva a cabo periódicamente en el Centro de Educación Especial (CEE) Puerto del Rosario con el objetivo de promover el autocuidado y ofrecer formación, orientación y acompañamiento a docentes, profesionales y familias del centro.

Esta actividad forma parte del programa de acciones de la Red de Promoción de la Salud de Fuerteventura (RedPSAP), liderada por un equipo de enfermeras del Área de Salud, que dio comienzo el pasado mes de septiembre y se prolongará hasta abril de 2026.

A lo largo de esta edición se impartirán siete talleres temáticos centrados en la promoción del bienestar físico, emocional y social. Entre los contenidos destacan los primeros auxilios, las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE), las alergias, las movilizaciones de personas mayores, el bienestar social, la gestión emocional, la alimentación saludable y el mindfulness. Con este enfoque integral, el programa busca favorecer una atención global a las personas, impulsando la salud y el bienestar desde una perspectiva comunitaria

Las sesiones estarán a cargo de diferentes profesionales del ámbito sanitario del Área de Salud -como enfermería, fisioterapia, trabajo social, psicología y nutrición/dietética-, lo que garantiza un abordaje interdisciplinar y adaptado a las necesidades de los participantes.

Calendario de actividades

Los talleres, que se imparten los lunes en horario de tarde, comenzaron el 22 de septiembre con una sesión sobre primeros auxilios, en la que se ofrecieron pautas básicas de actuación ante accidentes leves, hemorragias, heridas o caídas, con el fin de capacitar al personal docente y a las familias para responder de manera eficaz ante situaciones de emergencia. La programación continuó el 6 de octubre con un taller práctico sobre RCP, OVACE y alergias, impartido, al igual que el primero, por profesionales de enfermería escolar y de Atención Primaria de la Zona Básica de Salud de Puerto del Rosario.

La siguiente cita será el 17 de noviembre, con un taller dedicado a las movilizaciones de personas mayores y con movilidad reducida, en el que se abordarán técnicas de asistencia seguras y adecuadas tanto para el cuidador como para la persona asistida.

A partir de enero de 2026, el programa continuará con nuevas sesiones: el 19 de enero se celebrará un taller sobre bienestar social, centrado en la importancia de las relaciones interpersonales y el apoyo mutuo como factores protectores de la salud; el 16 de febrero se impartirá el taller de gestión emocional, que ayudará a reconocer y manejar las emociones cotidianas para fortalecer la resiliencia y la comunicación; el 16 de marzo se ofrecerá una sesión sobre alimentación saludable, con recomendaciones prácticas para la elaboración de menús equilibrados y lectura de etiquetas nutricionales; y finalmente, el 20 de abril tendrá lugar el taller de mindfulness, enfocado en técnicas de atención plena para reducir el estrés y mejorar el bienestar mental y emocional.

La puesta en marcha de este programa responde a un proceso de valoración conjunta entre el centro y las familias, que ha permitido adaptar los contenidos a las necesidades reales de la comunidad educativa. Además, constituye un ejemplo de trabajo en red, que refuerza la colaboración entre el Área de Salud de Fuerteventura y el Centro de Educación Especial Puerto del Rosario, consolidando un modelo de promoción de la salud basado en la prevención, la participación y el cuidado compartido.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR