20.7 C
Pájara
viernes, 10, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioDeportesGran éxito de participación de la RedPromar en el I Salón Náutico...

Gran éxito de participación de la RedPromar en el I Salón Náutico de Canarias celebrado en Tenerife

En el stand se facilitaron materiales divulgativos, recursos interactivos y varios juegos, para dar a conocer la riqueza y vulnerabilidad del medio marino del archipiélago y concienciar a la ciudadanía

La Red de Observadores del Medio Marino (RedPROMAR), promovida por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y cofinanciada a través del Programa Canarias FEDER 21-27, se consolida como una herramienta fundamental para acercar la biodiversidad marina a la ciudadanía y contribuir a través de la ciencia ciudadana a su conservación.

Durante el I Salón Náutico de Canarias, celebrado en el Recinto Ferial de Tenerife del 19 al 21 de septiembre, y al que asistieron cerca de 5.000 personas, el stand de RedPROMAR ofreció varias dinámicas, entre ellas el Pasaporte “Trotamares”. Esta propuesta contó distintos pasos en los que los participantes debían sumarse a la red y convertirse en observadores náuticos dentro de la aplicación de la Redpromar.

También se facilitaron materiales divulgativos, recursos interactivos y varios juegos como el “Rosco de la Biodiversidad Canaria”, para dar a conocer la riqueza y vulnerabilidad del medio marino del archipiélago. Asimismo, se fomentaron las buenas prácticas entre los diferentes usuarios del sector náutico y visitantes del salón, promoviendo su implicación en la observación y conservación de la biodiversidad marina.

El viernes, día en el que el stand recibió la visita del director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés, se presentó y proyectó, de la mano de su director (Rafa Herrero Massieu), el documental Arrecifes de Lava , una producción para acercar a los visitantes la comunidad del coralígeno canario, un verdadero tesoro biológico que sorprendió a muchos de los asistentes. Los coralígenos son comunidades biológicas que constituyen hábitats complejos y ricos en diversidad de especies, actuando como refugio y alimento para multitud de especies marinas.

Además del I Salón Náutico de Canarias, el sábado 20 también se celebró en el Centro Comercial Meridiano (Santa Cruz de Tenerife) el Día Internacional de la Limpieza de Playas, con varias actividades enfocadas en la sostenibilidad y la concienciación. Entre ellas destaca la participación de la Redpromar a través de un stand divulgativo y la proyección de varios recursos audiovisuales para el conocimiento y la concienciación del cuidado al medio marino.

Más sobre la RedPROMAR

RedPROMAR es un proyecto de ciencia ciudadana marina que contribuye a generar un registro histórico de información sobre biodiversidad marina en Canarias a partir de avistamientos de la ciudadanía. Además, desarrolla numerosas acciones divulgativas para acercar el conocimiento del medio marino, promoviendo su respeto y conservación. Estas acciones cuentan con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Canarias FEDER 2021-2027.

Para más información, puede consultarse la página web www.redpromar.org y sus perfiles en redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR