22.7 C
Pájara
viernes, 07, Nov 2025
La Lajita 2000
InicioInternacionalGabriel Mato participa en la Cumbre de jefes de Estado y de...

Gabriel Mato participa en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno entre la UE y América Latina como presidente de Eurolat para reforzar las relaciones birregionales

El eurodiputado destaca en la Cumbre UE-CELAC la necesidad de una alianza estratégica entre Europa y América Latina basada en valores democráticos.

El eurodiputado Gabriel Mato participará, este fin de semana como invitado especial, en la Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-CELAC), que se celebra los días 8 y 9 de noviembre, en calidad de presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat). Se darán cita jefes de Estado y de Gobierno europeos y latinoamericanos, por lo que adquiere una relevancia especial su participación del presidente de Eurolat, ya que no es habitual que representantes parlamentarios sean invitados a intervenir.
Mato subraya la importancia de que esta Cumbre “refuerce el compromiso político entre ambos bloques y consolide una cooperación estructurada más allá del ámbito comercial”. “Europa necesita a América Latina y el Caribe como aliado estratégico, no solo en lo económico, sino también en la defensa compartida de valores democráticos, estabilidad institucional y un comercio abierto, sostenible y basado en reglas justas”.
Durante la Cumbre, Gabriel Mato participará como invitado especial en la sesión oficial del domingo 9, en la que está prevista su intervención, y formará parte previamente del Foro de la Sociedad Civil organizado el sábado 8, donde trasladará el papel central que juega Eurolat como puente político institucional entre ambas regiones.
El eurodiputado y presidente de Eurolat confirma que durante sus dos intervenciones defenderá el papel fundamental que desempeñan los parlamentos y la diplomacia parlamentaria en la construcción de una relación sólida y duradera. Además, destacará el papel clave que desempeña la sociedad civil por ser “una arteria vital dentro del sistema democrático, ese contrapeso al poder que contribuye a fortalecer la rendición de cuentas institucional y, a su vez respalda la buena gobernanza” añade.
Las cumbres UE-CELAC, celebradas tradicionalmente cada dos años, constituyen el principal espacio de diálogo político birregional entre Europa y América Latina. Tras ocho años sin reunirse, la edición de 2023 supuso la reactivación del diálogo político entre ambas partes, aunque los resultados quedaron por debajo de lo esperado debido a las dificultades para alcanzar una declaración conjunta ambiciosa.
Desde entonces, se han intensificado las visitas de alto nivel y se han impulsado avances en acuerdos estratégicos como la modernización del Acuerdo con Chile y México, Mercosur o la ratificación del Acuerdo de Asociación con Centroamérica. Esta nueva edición de la Cumbre aspira a profundizar en esta reactivación de las relaciones y avanzar en áreas de interés común como lucha contra el crimen organizado, materias primas críticas, fortalecimiento del comercio multilateral, transición verde o defensa del orden democrático internacional.
Sobre Eurolat
Gabriel Mato preside la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana desde septiembre de 2024. Es la institución parlamentaria birregional creada en 2006, que reúne a 150 parlamentarios de Europa, América Latina y el Caribe, con el objetivo de fortalecer el diálogo político, la cooperación y el entendimiento entre ambas regiones.
Del total de los miembros, el 50% pertenecen al Parlamento Europeo y el otro 50% a los parlamentos regionales de América Latina, incluyendo al Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), al Parlamento Andino (PARLANDINO), al Parlamento Centroamericano (PARLACEN), al Parlamento Mercosur (PARLASUR), así como a las Cámaras de Diputados de México y de Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR