21.7 C
Pájara
miércoles, 08, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioLa Oliva‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ ejecuta mejoras en los jardines de la Estación...

‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ ejecuta mejoras en los jardines de la Estación Biológica de La Oliva

Las cuadrillas adecentan los espacios verdes de la parte de fauna, renuevan el sistema de riego y construyen un muro; en agosto iniciaron un nuevo acceso accesible al centro por el jardín didáctico y nuevas zonas de sombra

La Estación Biológica de La Oliva continúa su proceso de adecentamiento con el inicio de un nuevo proyecto del encargo realizado por el programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ del Cabildo de Fuerteventura, esta vez centrado en los jardines y sus infraestructuras. Paralelamente, continúan las obras iniciadas en agosto para un nuevo acceso al centro por el jardín didáctico y nuevas zonas de sombra.
El consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, explica que “el sentido del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ es mejorar la calidad de vida en la isla a través de pequeñas obras con gran trascendencia, pero que año tras año se han aplazado para cubrir otras prioridades”.
“La renovación de la Estación Biológica de La Oliva, como ocurre con la barandilla y la escalera del paseo marítimo de Tarajalejo, es un buen ejemplo de las pequeñas actuaciones del programa”, señala, “y de la capacidad de esta herramienta, que es pionera en la isla y que supone un salto cualitativo en la gestión pública”.
El Cabildo lidera este nuevo proyecto en la Estación Biológica de La Oliva que se basa fundamentalmente en la renovación del riego de los jardines de la parte de fauna, la renovación y el arreglo de cabezal de riego, el adecentamiento de jardines mediante la poda de pinos marinos y la construcción de un muro para el sendero interior del jardín de educación ambiental.
Paralelamente, las obras de otro proyecto centrado en las infraestructuras, iniciado en agosto, continúan en el espacio abierto junto al tarajal blanco y en la zona destinada a exposición del Jardín Canario.
Cabe recordar que la Estación Biológica de La Oliva es un centro de recuperación de flora salvaje y fauna silvestre, además de estar dotada con otras capacidades como una sala de necropsia y un aula didáctica.
El encargo ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ realizado por el departamento que dirige Blas Acosta a Gesplan contempla actuaciones a largo de 15 meses, entre 2024 y 2025. Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros de financiación propia en cerca de un centenar de “acciones de cercanía” que inciden directamente en la conservación del entorno natural, en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR