21.7 C
Pájara
martes, 11, Nov 2025
La Lajita 2000
InicioEmpleoEl Servicio Canario de Empleo destina 37 millones de euros al Programa...

El Servicio Canario de Empleo destina 37 millones de euros al Programa de Empleo Social 2025-2026 en colaboración con la FECAM

El programa prioriza a mayores de 45 años, personas con discapacidad y municipios de menos de 5.000 habitantes.

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), ha publicado el acuerdo marco de colaboración con la Federación Canaria de Municipios (FECAM) para poner en marcha el Programa de Empleo Social (PES) correspondiente al periodo 2025-2026. Esta iniciativa contará con una financiación total de 37 millones de euros.

El programa está orientado a la contratación de personas desempleadas en actuaciones vinculadas a servicios y competencias propias de los ayuntamientos que se adhieran al mismo. «Por un lado, que supongan un beneficio para la comunidad canaria a través de sus municipios y, al mismo tiempo, que favorezcan el descenso del desempleo en el archipiélago», destacó la directora del SCE, María Teresa Ortega.

Del total presupuestado, dos millones de euros se destinarán a reforzar los recursos de los municipios de menos de 5.000 habitantes, y cinco millones se dedicarán específicamente a la contratación de personas mayores de 45 años, dando prioridad a quienes superan los 52 años.

El PES 2025-2026 exige a las entidades locales beneficiarias que reserven un 7% de las plazas ofertadas a personas con discapacidad en situación de desempleo. Además, los proyectos deberán tener una duración máxima de doce meses y finalizar antes del 31 de diciembre de 2026.

Otro de los aspectos clave del programa es su componente formativo. Todos los proyectos deberán incluir formación obligatoria, con una duración de entre 80 y 100 horas para los de doce meses y de 40 horas para aquellos de seis meses. Esta formación deberá abordar contenidos relacionados con la igualdad de género, habilidades sociales y prevención de riesgos laborales.

El Programa de Empleo Social 2025-2026 será financiado a través del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) y de fondos de la Conferencia Sectorial, consolidándose como una herramienta fundamental para combatir el desempleo estructural en las Islas y reforzar los servicios municipales a través de la inclusión laboral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR