21.7 C
Pájara
lunes, 03, Nov 2025
La Lajita 2000
InicioCabildo Insular FuerteventuraEl PP agradece a Transición Ecológica la coordinación con el Cabildo para...

El PP agradece a Transición Ecológica la coordinación con el Cabildo para avanzar en las obras del Complejo Ambiental de Zurita

Gema Ibáñez: “Una vez más, la gestión del Partido Popular se demuestra con hechos. Preferimos alejarnos de la polémica, remangarnos y trabajar coordinados para desbloquear lo que haya que desbloquear”

El Partido Popular (PP) de Fuerteventura agradece al director general de Lucha contra el Cambio Climático de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno canario, Ángel Montañés, que se haya desplazado hasta Fuerteventura para coordinar con el Cabildo las obras que permitirán la construcción de las plantas de compostaje y clasificación de residuos del Complejo Ambiental de Zurita.

Tras el anuncio la semana pasada de los 17 millones que invertirá la Consejería dirigida por Mariano Hernández Zapata, tras desbloquearse un proceso administrativo que se había prolongado en el tiempo más de una década, ahora se da un nuevo paso: la coordinación interadministrativa para establecer la hoja de ruta en la ejecución de esos 17 millones de euros.

“Una vez más, la gestión del Partido Popular se demuestra con hechos”, señaló la vicesecretaria de Comunicación de los populares majorero, Gema Ibáñez, quien explicó que “en todos los temas de interés general o de especial sensibilidad hemos preferido alejarnos de la polémica, remangarnos y trabajar coordinados para desbloquear lo que haya que desbloquear y sacar adelante cualquier objetivo que suponga un beneficio para el conjunto de los vecinos y vecinas de Fuerteventura”.

La también consejera en el Cabildo recordó que ambas obras no solo supondrán mejorar la gestión de los residuos en Fuerteventura, reduciendo considerablemente lo que se vierte a la celda, sino que su puesta en marcha generará la creación de puestos de trabajo vinculados a la economía verde. “Estamos hablando de, por un lado, garantizar la gestión sostenible de los residuos que se generan en la isla; pero, además, de abrir nuevas oportunidades de empleo, lo que se traduce en diversificación económica y potenciación de la economía circular”, aseguró Ibáñez.

Y con el fin de alcanzar este objetivo, la Consejería prevé culminar ambas obras en 2027.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR