22.7 C
Pájara
miércoles, 29, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasEl Parlamento aprueba una PNL sobre la preservación y difusión del dialecto...

El Parlamento aprueba una PNL sobre la preservación y difusión del dialecto canario

Según el diputado del Grupo Nacionalista, Mario Cabrera, “sumarnos a la defensa de nuestra identidad nunca será un gasto sino un compromiso”

El Grupo Nacionalista Canario (CCa) ha apoyado una Proposición No de Ley para contribuir a la preservación y difusión del habla canaria, en especial, de los canarismos y vocablos típicos de las islas, que ha recibido el amparo de la Cámara, y no consiguió la unanimidad por el voto desfavorable de VOX.

El diputado nacionalista, Mario Cabrera González, intervino en el debate de la iniciativa impulsada por el Grupo Popular para destacar la importancia de fomentar y preservar el léxico canario. “Sumarnos a la defensa de nuestra identidad, nunca será un gasto sino un compromiso”, añadió.

Para el diputado majorero, “iniciativas como esta deben hacernos reflexionar, no solo como canarios, sino también como responsables públicos”. Cabrera añadió que el Parlamento, como espacio de debate y de palabra, “también debe ser la casa de nuestro acento y de nuestra forma de hablar”. “Es nuestro deber dar ejemplo”, subrayó.

Por otro lado, incidió en la necesidad de que se cumpla con los currículos educativos, ya que, aunque están recogidos los contenidos canarios en las unidades didácticas, “a menudo no se imparten en los diferentes niveles educativos”, y señaló la posibilidad de implantar una asignatura dedicada a la literatura canaria.

Para Mario Cabrera, es principalmente la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte del Gobierno de Canarias “la que tiene tareas pendientes y debe intensificar los esfuerzos para fomentar el conocimiento del dialecto canario”. En este sentido, el parlamentario nacionalista se hizo eco de la denuncia de Intersindical Canaria y el colectivo Tamaimo (Fundación en favor de la cultura y la identidad canarias)

Más de la mitad del profesorado que ha obtenido una plaza – el 52,9% – procede de fuera de las islas. “Este hecho provocará que alumnado reciba una educación desgajada del entorno, y que el deterioro de la ya pobre presencia de contenidos canarios en las aulas sea más pronunciado”, explicó el diputado.

Asimismo, Cabrera puso en valor el trabajo que se está llevando a cabo por parte de la Academia Canaria de la Lengua, la Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura, a través de proyectos como ‘Identitaria’, o la gran aportación que han hecho intelectuales de la altura de Marcial Morera o Maximiano Trapero, “quienes con sus publicaciones contribuyen a la preservación y difusión del léxico canario”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR