El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, garantizó ayer en el Parlamento el mantenimiento del apoyo del Ejecutivo regional al Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan). En dos años, Involcan ha recibido 446.668 euros y la previsión es que se mantenga el mismo apoyo en los próximos presupuestos.
Miranda destacó el gran papel que juega Involcan, tanto desde el punto de vista de investigación respecto al comportamiento de Canarias como región volcánica como desde el punto de vista del aprovechamiento de recursos generados por esta actividad y formación a la ciudadanía. En este sentido, recordó que las transferencias del Ejecutivo van destinadas a gastos corrientes de la entidad, a la mejora de la red de estaciones de seguimiento que tiene Involcan y a la formación de la ciudadanía.
Asimismo, el consejero ensalzó la gran labor de Involcan durante las recientes crisis volcánicas de El Hierro y La Palma, cuya fiabilidad quedó suficientemente demostrada en la vigilancia y estudio de ambos episodios, y explicó que en la actualidad es propiedad del Cabildo Insular de Tenerife.
Entre los proyectos que lleva a cabo este instituto, Miranda destacó la estrategia canaria para la reducción del riesgo volcánico, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Gobierno y de la que forman parte diferentes jornadas formativas, alguna de las cuales, como la de representantes políticos, ya se ha celebrado.
El consejero explicó que Canarias es la única región de España en la que está constatado que hay una actividad vulcanológica activa, y ello es causa más que justificada para que sea sede de cuantas instituciones expertas en la materia sean necesarias. Entre otras, citó el futuro Centro Nacional de Vulcanología, cuya sede estará en el Archipiélago.
La creación de este centro nacional y de la Agencia Canaria de Emergencias y la futura Ley del Sistema canario de Protección Civil nos deben hacer ser prudentes respecto al papel que cada institución desempeña en este ámbito, y siempre con el respeto institucional que requiere este tipo de transformación, añadió.
La función que desarrolla Involcan en cuanto a gestión de la prevención, seguimiento o intervención en caso de crisis volcánica será prioritaria, de modo que este instituto tendrá un papel importante en ese futuro esquema de la gestión de la Protección Civil en Canarias, concluyó Miranda.