ArchipiélaGO! Se consolida como una plataforma de conexión entre la universidad y la práctica profesional en Canarias
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y el director del Instituto Canario de la Vivienda, Antonio Ortega, han entregado este jueves en Tenerife los Premios ArchipiélaGO!, una iniciativa pionera del Ejecutivo destinada a impulsar el talento joven en ámbitos estratégicos como la ingeniería, la arquitectura, las ciencias del mar y la sostenibilidad.
En esta edición, el Premio ArchipiélaGO! en la categoría “Innovación en Vivienda” ha sido otorgado al proyecto “GuajaraMod. Alojamiento universitario modular con contenedores marítimos reutilizados”, de Myriam Cova Yanes y Francisco Alberto Montañez Plasencia.
El jurado ha concedido además una mención especial (Accésit) al proyecto “VIVEmadera. Prototipo de unidad alojativa pre-industrializada basada en entramado ligero de madera”, desarrollado por Enzo Giuliano Pérez Vielma y José Javier Ventura Hernández.
Durante el acto, el consejero Pablo Rodríguez ha destacado que “estos premios reconocen la creatividad, la capacidad técnica y el compromiso de los jóvenes canarios, que su enorme talento e ideas son fundamentales para innovar en vivienda y construir un futuro más sostenible en nuestras islas”.
El consejero ha subrayado que iniciativas como ArchipiélaGO! “conectan a los estudiantes con la realidad del sector y muestran cómo sus ideas pueden materializarse y transformar nuestro territorio”.
Rodríguez ha insistido en que ArchipiélaGO! “ha fomentado la colaboración entre universidad, jóvenes talentos y administración, generando oportunidades reales para que los proyectos se conviertan en soluciones innovadoras aplicables al ámbito de la vivienda en Canarias. Hoy celebramos este feliz final en La Laguna, pero pronto estaremos también en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, premiando nuevamente el talento universitario. Queremos que ArchipiélaGO! se mantenga y crezca en las dos universidades públicas, como un espacio permanente de encuentro entre la formación, la innovación y la acción pública”.
En el acto, han participado también el presidente del Consejo Social de la Universidad de La Laguna, Francisco Almeida, y la vicerrectora de Estudiantes, María Rosario Hernández.
A lo largo del programa, el Gobierno de Canarias ha promovido diversas actividades formativas y visitas técnicas a infraestructuras estratégicas del Archipiélago, acercando a los estudiantes a la práctica profesional. Entre ellas, destacan los recorridos por el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria, el túnel de Erjos, las obras de Arucas y el Puerto de Granadilla, así como el Servicio de Laboratorios y Calidad de la Construcción de Las Palmas de Gran Canaria y el ubicado en Santa Cruz de Tenerife.
Los Premios ArchipiélaGO! se han consolidado como una plataforma única para visibilizar el talento universitario canario, reforzando el compromiso del Gobierno de Canarias con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de un modelo de vivienda y territorio alineado con los retos del futuro.
Proyectos galardonados
La propuesta ‘GuajaraMod. Alojamiento universitario modular con contenedores marítimos reutilizados’, elaborada por Myriam Cova Yanes y Francisco Alberto Montañez Plasencia, destaca por su capacidad para transformar contenedores marítimos en espacios habitables, ofreciendo una solución rápida, sostenible y eficiente a la falta de alojamiento universitario. Su apuesta por la economía circular, la industrialización de procesos y la eficiencia energética lo convierten en un referente de cómo la arquitectura puede ser a la vez técnica y humana, innovadora y socialmente comprometida.
Asimismo, la iniciativa ‘VIVEmadera. Prototipo de Unidad Alojativa Preindustrializada basada en Entramado Ligero de Madera’, desarrollada por Enzo Giuliano Pérez Vielma y José Javier Ventura Hernández, plantea la creación de módulos alojativos flexibles y replicables, construidos con entramado ligero de madera, orientados a dar respuesta a las necesidades residenciales del Campus de la Universidad de La Laguna. Un proyecto que combina sostenibilidad, accesibilidad y diseño bioclimático, y que evidencia que la innovación puede avanzar de la mano del respeto al entorno, la eficiencia constructiva y la sensibilidad social.
El consejero ha concluido poniendo en valor las propuestas premiadas. “En esta edición se han presentado alternativas habitacionales innovadoras basadas en la industrialización, con soluciones más rápidas, eficientes y sostenibles. Estas ideas son valiosas porque se alinean con uno de los principales retos del Gobierno de Canarias, dar respuesta a la emergencia habitacional que vive el Archipiélago”.