El Cabildo de Fuerteventura ha recibido hoy a las personas desempleadas que se incorporan a la presente edición del programa Nuevas Oportunidades de Empleo. En total, son 23 personas entre recién titulados universitarios y de formación profesional, así como miembros del equipo coordinador y administrativo, que trabajarán durante un año en las diferentes áreas de la Corporación insular.
La Consejería de Fomento del Empleo promueve el programa Nuevas Oportunidades de Empleo 2025, que cuenta con una inversión de casi 1,1 millones de euros.
La presidenta insular, Lola García, dio la bienvenida a las personas beneficiarias, señalando que “desde el Cabildo seguimos comprometidos con generar oportunidades de empleo para retener el talento en Fuerteventura y que los jóvenes puedan desarrollar aquí su proyecto de vidas y profesional, construyendo un futuro más prometedor para la Isla”.
Asimismo, García agradeció al personal que les va a tutorizar durante todo este tiempo. “Su respaldo es esencial para que esta iniciativa sea posible”.
Por su parte, la consejera de Fomento de Empleo, Nuria Cabrera, destacó el éxito que tiene este programa de empleo en todas sus ediciones, por lo que desde el Cabildo de Fuerteventura hemos incrementado la inversión con fondos propios, que supone más del 46% de la financiación. Asimismo, mantenemos los convenios que aseguran las mejores condiciones laborales a los y las participantes.
En la bienvenida estuvieron presentes, además, la consejera de Turismo, Economía Azul y Reserva de la Biosfera, Marlene Figueroa, el consejero de Medio Ambiente y Caza, Carlos Rodríguez, el consejero de Acción Social y Participación Ciudadana, Víctor Alonso, y el consejero de Cultura, Patrimonio Cultural e Innovación, Rayco León.
Las personas beneficiarias van a trabajar en áreas como Recursos Humanos, Cultura, Deportes, Educación y Juventud, Empleo, Informática, Acción Social, Ordenación del Territorio, Centro de Arte Juan Ismael, Museos de Fuerteventura, Museo Arqueológico de Fuerteventura y organismos autónomos del Cabildo como Consejo Insular de Aguas y Patronato de Turismo.
El programa Nuevas Oportunidades de Empleo 2025 es cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo Plus, Programa FSE+ Canarias 2021-2027, con una tasa de cofinanciación del 85%, dentro de las prioridades 4 (empleo, adaptabilidad, Emprendimiento y economía social) y 5 (empleo juvenil).
Además de la cofinanciación mencionada, la parte no subvencionable del proyecto, se cofinancia entre el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias, a través de los recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).