20.7 C
Pájara
jueves, 09, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioCabildo Insular FuerteventuraEl Cabildo firma los convenios de calidad de vida y dependencia con...

El Cabildo firma los convenios de calidad de vida y dependencia con los ayuntamientos

La Corporación insular destina 3.406.821,50 euros a la atención de personas vulnerables de todos los municipios

El Cabildo de Fuerteventura ha firmado hoy los convenios bianuales de calidad de vida y dependencia, a través de los cuales destina 3.406.821,50 euros a los seis ayuntamientos para los ejercicios 2025 y 2026. Los convenios se articulan desde el área de Acción Social, reforzando el compromiso de la Corporación insular con la atención a las personas.

En la firma de los convenios han estado presentes la presidenta insular, Lola García, el consejero de Acción Social, Víctor Alonso y representantes de los seis ayuntamientos, así como el personal técnico adscritos total o parcialmente a los convenios. Asistieron el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, así como los concejales del área José Cerdeña (Betancuria), América Soto (Antigua), Kathaisa Rodríguez (Pájara) y la concejala Dulce García (Tuineje).

Lola García, explicó que “con la firma de estos convenios, por más de 3,4 millones de euros, el Cabildo asegura la calidad de los servicios que se prestan a las personas. Esta es una de nuestras grandes prioridades como institución insular”.

Asimismo, García destacó “el trabajo que hacen el personal de los ayuntamientos, atendiendo cada día a las personas que más lo necesitan”.

Por su parte, Víctor Alonso, apuntó que los convenios permitirán la contratación de 34 profesionales de diferentes ramas como psicólogos/as, trabajadores/as sociales, educadores/as familiares, administrativos/as, auxiliares administrativos/as, auxiliares de servicio a domicilio, pedagogos/as, entre otros.

Gracias a este esfuerzo, se apoya la ejecución de los programas de apoyo a las prestaciones básicas de los servicios sociales comunitarios de los seis ayuntamientos, así como emergencia social, mujeres víctimas de violencia de género, atención a la infancia y familias, entre otros colectivos vulnerables. “Los ayuntamientos son la primera puerta a la que llaman las personas que más lo necesitan y de ahí nuestra apuesta decidida por estos convenios”.

En el ejercicio de 2024, esta importante cooperación permitió que fueran atendidas 9.776 personas de todos los municipios.

Asimismo, se firmarán los convenios correspondientes a la Mancomunidad Centro-Sur, por lo que la cuantía que se dirige al bienestar de las personas alcanzará casi 4 millones de euros.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR