23.7 C
Pájara
miércoles, 22, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioCabildo Insular FuerteventuraEl Cabildo advierte del daño que pueden causar los animales domésticos sueltos...

El Cabildo advierte del daño que pueden causar los animales domésticos sueltos en espacios naturales

El Cabildo recuerda la prohibición de liberar o pasear animales domésticos en zonas protegidas para evitar daños a especies vulnerables.

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Carlos Rodríguez, advierte de los daños que pueden ocasionar los animales domésticos en espacios naturales protegidos.

En este sentido, los servicios de vigilancia ambiental advierten del incremento de la presencia de animales domésticos sueltos en *zonas de uso restringido* del Parque Natural de Corralejo, poniendo en riesgo la integridad del espacio y propiciando daños y molestias a las especies silvestres protegidas.

Con objeto de armonizar los usos en este espacio natural, se establece una zonificación en razón del nivel de protección que requiera para su conservación, estableciéndose algunas áreas como de uso restringido. Muchas especies de aves como la hubara canaria o avutarda (en peligro de extinción), el chorlitejo patinegro (especie vulnerable) o la terrera marismeña (en régimen de protección especial) habitan las zonas arenosas del parque, en las que anidan y crian a sus pollos. La presencia del ser humano y algunas mascotas puede alterar su comportamiento, provocar el abandono de nidos o la pérdida de crías.

El Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural (PRUG) prohíbe la liberación de animales domésticos por resultar contrario a la finalidad de protección de los recursos naturales del espacio. Su incumplimiento puede llevar aparejadas sanciones comprendidas entre 150 a 600 euros (de conformidad con el artículo 392 de la Ley 4/2017, de 13 de julio del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias).

Asimismo, se recuerda que la Ley 7/2023, de 28 de marzo de protección de los derechos y el bienestar de los animales prohíbe dejar animales sueltos o en condiciones de causar daños en los Espacios Naturales Protegidos. (artículo 25)

Por todos estos motivos, la Consejería de Medio Ambiente hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana: existen numerosos espacios habilitados para pasear con mascotas en la isla, pero se deben respetar los espacios protegidos, tanto los pertenecientes a la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos como a los de la Red Natura 2000 (Zonas de Especial Protección para las Aves -ZEPA y Zona Especial de Conservación- ZEC).

Cada visita al parque es una oportunidad para respetar y proteger. Evitar molestias tanto a la flora como a la fauna no es solo cumplir una norma: es un gesto de compromiso con la naturaleza de Fuerteventura, compaginando el disfrute de la naturaleza con la conservación del hábitat y de las diferentes especies.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR