El Ayuntamiento de Puerto del Rosario colaborará con el IES Puerto del Rosario en un proyecto para mejorar la iluminación exterior del entorno del centro educativo con el objetivo de reducir la contaminación lumínica y avanzar hacia un modelo de alumbrado más sostenible y eficiente.
La iniciativa parte del trabajo desarrollado durante el pasado curso dentro del programa Erasmus+ “Contaminación lumínica, un problema a tener en cuenta”, en el que participó alumnado del Aula Enclave, de 2º de la ESO y del Programa de Diversificación Curricular (PDC) junto a un centro educativo de Alemania. Este proyecto europeo tuvo como eje la sostenibilidad ambiental y la reducción de la contaminación lumínica en espacios urbanos y educativos, y permitió al alumnado vivir una experiencia de movilidad inclusiva en Alemania a finales del año pasado.
La propuesta de actuación conjunta comenzó a tomar forma durante las jornadas sobre contaminación lumínica celebradas en febrero en el propio instituto, en las que participó el concejal David de León. A partir de ese encuentro, el alumnado planteó ideas para adaptar la iluminación exterior del recinto, buscando reducir el impacto lumínico, mejorar la visibilidad del cielo nocturno y promover un uso más racional de la energía.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, subrayó el valor educativo y social de esta colaboración. “Estamos ante un ejemplo precioso de cómo la educación puede transformar el entorno. El trabajo del Aula Enclave y del Programa de Diversificación Curricular demuestra que la inclusión también se construye desde la sostenibilidad, la conciencia ambiental y la participación activa del alumnado”.
El concejal de Servicios Municipales, David de León, destacó la sensibilidad y compromiso del alumnado. “Fue emocionante ver cómo estos chicos y chicas, a partir de lo aprendido en las jornadas, imaginaron soluciones reales para mejorar su entorno. Desde el Ayuntamiento vamos a estudiar la posibilidad de actuar en los exteriores del centro para contribuir a esa idea y seguir dando pasos en eficiencia energética”.
La movilidad inclusiva desarrollada por el IES Puerto del Rosario ha permitido que alumnado con necesidades educativas especiales (Aula Enclave), 2º de la ESO y dificultades de aprendizaje (PDC) participen en un proyecto internacional en igualdad de condiciones, potenciando su autonomía, su confianza y su implicación social.
Comparte la noticia en tus redes