20.7 C
Pájara
viernes, 24, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasCristina Calero valora el refuerzo de los dispositivos de atención a las...

Cristina Calero valora el refuerzo de los dispositivos de atención a las víctimas de violencia machista

La diputada Cristina Calero reclama más recursos y coordinación institucional para frenar el incremento de la violencia de género en Canarias.

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Calero, ha preguntado en la en la Comisión de Bienestar Social del Parlamento de Canarias si se ha valorado introducir cambios en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género ante el aumento de denuncias registrado en Canarias.

que se refuercen los recursos, la coordinación institucional y las políticas de prevención ante el preocupante incremento de los casos de violencia de género en las Islas.

Calero recordó que, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, las denuncias han crecido en Canarias un 45% en el último año, con 34 mujeres víctimas por cada 100.000 habitantes.

Según la diputada de Lanzarote, “esto fundamenta aún más si cabe e la renovación del Pacto de Estado Contra la Violencia de género que ocurría el pasado febrero”. En esta línea, la diputada aprovechó para interesarse por el efecto que ha tenido en Canarias esta renovación.

Cristina Calero destacó que se han incorporado nuevas líneas de trabajo y la creación de centros de crisis 24 horas. Asimismo, subrayó que el Gobierno de Canarias está reforzando los dispositivos de atención a las víctimas “a pesar de que el Estado continúa con presupuestos prorrogados”.

En opinión de la diputada de Coalición Canaria “garantizar la atención y la prestación que reciben las víctimas es esencial no solo para su seguridad, sino también para la obtención de pruebas en los procedimientos judiciales. Según explicó, “es fundamental proteger a la víctima, garantizarle un entorno seguro y que el agresor de cuenta a la justicia con las pruebas pertinentes”.

En su intervención, Cristina Calero puso en valor la colaboración del Gobierno de Canarias con las universidades públicas, dirigida a investigar y sensibilizar a la población joven. En esta línea, hizo referencia a un estudio del Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna (ULL), según el cual, el 25% de las mujeres entre 18 y 30 años ha sufrido violencia física por parte de su expareja, mientras que un 10% de los hombres reconoce haber ejercido violencia y un 60% no toma medidas para cambiar su conducta.

Finalmente, la diputada nacionalista insistió en la necesidad de que esta situación ayude a tomar conciencia “no solo desde el punto de vista de la gestión pública, sino como sociedad para poner fin a esta lacra”, concluyó Calero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR