18.7 C
Pájara
miércoles, 05, Nov 2025
La Lajita 2000
InicioCCCoalición Canaria destaca la apuesta por la educación, la ciencia y la...

Coalición Canaria destaca la apuesta por la educación, la ciencia y la cultura como motores del progreso de Canarias en los Presupuestos

La diputada del Grupo Nacionalista, Vidina Espino, ha señalado que el área de Universidades y Cultura “crece de manera histórica, con casi 300 millones destinados a las universidades públicas y un incremento del 12 % en cultura”.

La diputada del Grupo Canario Nacionalista, Vidina Espino, ha subrayado que el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2026 en el área de Universidades, Ciencia y Cultura “no es un conjunto de partidas y cifras, sino la afirmación de la confianza en lo que somos capaces de construir cuando apostamos por la educación, el conocimiento y la cultura”.

Según Espino, “el Gobierno de Canarias reafirma con estas cuentas su compromiso con una universidad pública fuerte, moderna y competitiva, al destinar casi 300 millones de euros al área de Universidades, treinta millones más que el presupuesto heredado del Pacto de las Flores”.

La diputada nacionalista explicó durante su intervención en la comisión de Presupuestos que treinta millones más simbolizan una diferencia sustancial, “la diferencia entre prometer, que es lo que hacía el anterior Ejecutivo, y entre cumplir, que es lo que hace este Gobierno”.

Vidina Espino señaló que la Universidad de La Laguna contará con 142 millones de euros y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con 125 millones, “con crecimientos equilibrados superiores a los cinco millones cada una”. Además, la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad Universitaria “se refuerza con un incremento del 180 %, para agilizar la tramitación de nuevos títulos, proyectos y programas”, añadió la parlamentaria de CC.

En esta línea, Espino enfatizó que “ningún otro gobierno anterior destinó tantos fondos a las universidades públicas canarias: 300 millones de euros”. “Este presupuesto demuestra con hechos el compromiso del Ejecutivo con la educación superior”, agregó la diputada en su explicación.

El grupo nacionalista recalcó que la apuesta del Gobierno va más allá de la inteligencia y el conocimiento, “ya que se extiende al talento y la creación, con una visión integral del progreso cultural.

 

Cultura y Patrimonio

En el apartado cultural, Vidina Espino señaló que el área crece un 12 % hasta alcanzar los 47 millones de euros, “lo que supone una inversión clave para un sector del que dependen más de 30.000 trabajadores en Canarias”.

La diputada nacionalista destacó que el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) contará con más de 14 millones de euros, un 6,6 % más que en 2025, “lo que garantiza estabilidad y refuerza la dignidad profesional del sector”.

“Estos presupuestos no solo aportan subvenciones, aportan certidumbre. Aseguran continuidad, fortalecen el tejido cultural y respaldan a miles de profesionales que hacen de la cultura un espacio de identidad, libertad y progreso”, señaló la parlamentaria nacionalista.

 

En este sentido, la diputada de Coalición Canaria rechazó los intentos de la oposición de “ver recortes donde solo hay proyectos finalizados o fondos europeos agotados” y denunció “la falta de honestidad de quienes niegan el esfuerzo que hace el Gobierno de Canarias para mantener con fondos propios lo que antes dependía del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)”. Según Vidina Espino, “negar este esfuerzo es un ejercicio de cinismo”.

Ciencia e Innovación

En el apartado de ciencia e innovación, la diputada nacionalista, Cristina Calero, ha destacado que “se trata del presupuesto más alto que un Gobierno de Canarias ha destino jamás a la ciencia y a la innovación, además, con fondos propios”.

Según explicó, “es la mayor dotación que se ha destinado a personal investigador, a infraestructuras y a programas que permitan aterrizar estas acciones para toda la sociedad”. Solamente en ciencia e innovación, el presupuesto sube 14.556.309 euros, detalló Calero.

Sobre la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), la diputada de Coalición Canaria señaló que “alcanza en 2026 el mayor presupuesto de su historia con fondos propios, sin incluir recursos europeos”. En su opinión, “esto refleja el compromiso firme del Gobierno con la ciencia y la innovación como motores de transformación social y económica”.

En su desglose del Presupuesto de Canarias para Ciencia e Innovación, la parlamentaria del Grupo Nacionalista reseñó el apoyo al Instituto Tecnológico de Canarias con más de 300.000 euros; con más del doble de presupuesto para proyectos de innovación social; o con 1,5 millones de euros para una estrategia de innovación corporativa que por primera vez se va a desarrollar en Canarias, el Venture Builder.

Cristina Calero también puso el foco en la nueva aportación para la transformación digital del PLOCAN;  el apoyo al IAC con más de 6 millones de euros por parte de la consejería; a la actividad I+D+i y a los proyectos de transferencia a las universidades.

Para Coalición Canaria, “esta consolidación financiera permitirá fortalecer el ecosistema científico del Archipiélago, impulsar la transferencia de conocimiento y fomentar un modelo de desarrollo basado en la tecnología, la sostenibilidad y el talento”.

Según los nacionalistas, las cuentas para el 2026  “evidencian la apuesta por nuestras universidades, por nuestro talento y por nuestra identidad”, apuntan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR