22.3 C
Pájara
miércoles, 29, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasCanarias, comunidad pionera en apostar por iniciativas público-sociales para ampliar el parque...

Canarias, comunidad pionera en apostar por iniciativas público-sociales para ampliar el parque de vivienda asequible y proteger a familias vulnerables.

Pablo Rodríguez ha participado en un jornada organizada por Provivienda en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

La consejería también ha adquirido viviendas de la SAREB y continúa impulsando programas como Canarias Prohogar para atender las diferentes realidades de la emergencia habitacional

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha participado hoy en la jornada ‘La casa a cuestas. Plan Estatal de Vivienda como herramienta para la vivienda asequible’, organizada por Provivienda, donde ha puesto en valor el modelo canario de colaboración público-social destinado a incrementar el parque de vivienda protegida a través de entidades del tercer sector y ha destacado que “Canarias es una comunidad pionera en apostar por este tipo de iniciativas para incrementar la vivienda protegida y atender a las familias en situación de vulnerabilidad en las islas”.

En este sentido, ha subrayado que “Canarias es la primera comunidad autónoma del Estado en impulsar una iniciativa que permite poner en servicio viviendas ya construidas, adquiridas por organizaciones sociales, y financiadas por el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España. Una fórmula que agiliza la respuesta a las familias en situación de mayor vulnerabilidad, reduce precios y contribuye a combatir la emergencia habitacional con soluciones más rápidas y eficientes”.

Durante la celebración del foro, Canarias ha sido la única comunidad autónoma que ha contado con una mesa específica dentro del programa del encuentro, ‘La implementación del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda desde las particularidades territoriales: el caso de Canarias’, en la que también ha participado el co-director general de Provivienda, Eduardo Gutiérrez.

Acuerdos para incrementar el parque de vivienda protegida

El consejero ha explicado que el Gobierno de Canarias ha fortalecido la colaboración con Provivienda a través de varios acuerdos en el marco del Programa 6 del Plan Estatal. En este sentido, se han formalizado dos acuerdos que permitirán la calificación de 76 viviendas del mercado libre como viviendas protegidas, lo que permitirá ampliar el acceso a alquileres asequibles a canarios y canarias.

En esta línea, el consejero ha destacado que está ofreciendo resultados inmediatos: más de 70 viviendas protegidas se incorporarán al parque residencial y alrededor de 26 familias ya residen en ellas con alquileres en torno a los 300 euros mensuales, un 70% por debajo del precio de mercado. “Les hemos dado la oportunidad de iniciar un proyecto de vida en una vivienda asequible y social. Estamos ante una iniciativa novedosa que ya es un éxito”, ha afirmado.

Además, el Ejecutivo ha suscrito un acuerdo con MUVISA para destinar 12 viviendas en alquiler asequible, y otro con VISOCAN para incorporar más de 10 viviendas a la red de viviendas protegidas de titularidad pública, también dentro del actual Programa 6 del Plan Estatal de Vivienda.

Adquisición de viviendas de la SAREB para alquiler social

Asimismo, el Ejecutivo canario ha impulsado con este programa 6 la ampliación del parque público mediante la adquisición de viviendas de la SAREB en Santa Lucía de Tirajana para incorporar 9 viviendas en este término municipal.

Estas actuaciones se han financiado con una inversión de 1’2 millones de euros procedentes de fondos estatales, y garantizarán que los inmuebles se destinen a alquiler social.

Refuerzo de la protección frente a los desahucios

La implicación del Gobierno de Canarias también atiende a situaciones de vulnerabilidad grave a través del Programa Canarias ProHogar. Este programa ofrece alternativas habitacionales a familias inmersas en procedimientos de desahucio, garantizando alquiler social y acompañamiento, a través de la gestión actual de VISOCAN, y como también se ha realizado en otras ocasiones con la ayuda de Provivienda.

Vinculada a esta actuación, se desarrolla el Programa 3 del Plan Estatal destinado a víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual y otras personas especialmente vulnerables, que ha permitido que 61 familias accedan a ayudas directas al alquiler, cubriendo el 100% de la renta y suministros esenciales. De ellas, 57 continúan actualmente en el programa.

Para concluir, Rodríguez ha destacado que Canarias ha priorizado “el acceso a la vivienda como derecho y no como un simple producto”, y ha subrayado que el trabajo conjunto y coordinado con entidades sociales como Provivienda “es clave para dar una respuesta rápida y eficaz a los canarios y canarias que más lo necesitan”.

“La administración debe construir vivienda pública, pero también impulsar la promoción privada de vivienda protegida y reforzar esta vía innovadora de colaboración con el tercer sector”, a la vez que ha apuntado que Canarias seguirá apostando por este modelo en el futuro. “Queremos que la colaboración público-social tenga un papel aún más ambicioso en el próximo Plan Estatal de Vivienda y en el nuevo Plan Canario de Vivienda”, ha añadido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR