22.7 C
Pájara
viernes, 24, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioCabildo Insular FuerteventuraCabildo y Reserva de la Biosfera refuerzan el compromiso de la Isla...

Cabildo y Reserva de la Biosfera refuerzan el compromiso de la Isla con su declaración como kilómetro cero del Corredor Biológico Mundial

Lola García y Marlene Figueroa se reúnen con el responsable del Comité internacional, Jorge Estramiaga, para valorar y definir acciones de protección e investigación científica en las áreas terrestres y marinas de alto valor ecológico

El Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la protección medioambiental de la Isla recibiendo en el día de hoy al presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Estramiaga Salillas, que realiza una visita de supervisión y seguimiento de las áreas de Fuerteventura consideradas “Kilómetro 0” en el marco de esta iniciativa internacional que tiene como objetivo proteger, revalorizar y conectar hábitats de alto valor por su biodiversidad.

En la reunión con el máximo representante del Corredor Biológico Mundial corredorbiologicomundial.org/ han estado presentes la Presidenta del Cabildo, Lola Garcia, la Consejera de Turismo, Reserva de la Biosfera y Economia Azul, Marlene Figueroa, el Gerente de la Reserva de la Biosfera, Tony Gallardo, y representantes de las Asociación Calderones Grises de Fuerteventura, aprovechando para intercambiar buenas prácticas desarrolladas en la Isla y otros corredores y establecer alianzas de colaboración científica y con las Administraciones Públicas.

La presidenta del Cabildo, Lola García, recordó la unanimidad de todas las fuerzas políticas de la Isla en seguir trabajando en este proyecto y en esta dirección, subrayando que cada acción y política insular tiene en muy cuenta el cuidado, el respeto y el equilibrio entre la protección y el uso y disfrute de nuestro territorio.

Por su parte la Consejera de Turismo, Reserva de la Biosfera y Economia Azul. Marlene Figueroa quiso enfatizar que por desgracia el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad no son fenómenos ajenos ni distantes, son más bien una realidad que ya afecta gravemente a nuestra isla, y desde el Cabildo Insular somos muy conscientes de ello y estamos seriamente comprometidos con la búsqueda de soluciones.

No es casualidad que se estén reforzando los tres Corredores ya existentes en la Isla desde el año 2021, explicó Figueroa, porque su protección, estudio y revalorización son parte precisamente de la solución y permitirá a las generaciones futuras conocer y disfrutar de estos hábitats tan singulares.

Fuerteventura cuenta en la actualidad con tres puntos focales o Km 0 incluidos en el Corredor Biológico Mundial, que son el denominado “Kilómetro de la Desertización en sistemas Insulares del Corredor biológico Mundial” que incluye al conjunto de la isla; el “Kilómetro cero de Calderones grises del Corredor Biológico Mundial” que abarca la zona marina frente a Montaña Roja donde hay una población permanente de Calderones grises estimada en 200 especímenes aproximadamente, y que estaño siendo objeto de estudios y seguimiento con la colaboración de la Asociación Calderones Grises de Fuerteventura; y el “Kilómetro cero Geo paleontológico de Ajuy y los yacimientos aledaños como el bosque termófilo del Pico de la Zarza, Cofete y otras áreas que podrían también incorporarse al Corredor Biológico Mundial.

La iniciativa Corredor Biológico Mundial busca coordinar acciones globales entre países, gobiernos, científicos e instituciones de todo el planeta para la conservación de la biodiversidad en los cinco continentes, abordando la pérdida de hábitats a gran escala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR