El diputado del Grupo Nacionalista Canario, José Manuel Bermúdez, ha intervenido en la Comisión de Comercio del Parlamento de Canarias para pedir al vicepresidente del Gobierno y consejero del área, Manuel Domínguez, una valoración sobre las recientes declaraciones del presidente de FEDECO Canarias, Antonio González Núñez, en las que afirmaba que el comercio local “está cada vez más envejecido, sin poder hacer frente a los cambios en los hábitos de los consumidores y sin apoyo”.
Bermúdez subrayó que estas palabras reflejan una realidad que se percibe en muchos municipios canarios. En su opinión, “el cierre de comercios tradicionales no solo afecta a la economía, sino también al tejido social y a la identidad de nuestras ciudades, pueblos y barrios”.
El diputado nacionalista recordó que, aunque las ventas del comercio minorista en Canarias crecieron un 3,5% en agosto respecto al año pasado —por encima de la media estatal—, el empleo generado por el sector solo aumentó un 1%, la mitad que en el conjunto de España. “Se vende más, pero el empleo no crece al mismo ritmo”, destacó.
Además, señaló que el comercio de proximidad compite en desventaja con las grandes plataformas internacionales, “que disfrutan de la exención del IGIC en compras hasta 150 euros, lo que genera un desequilibrio injusto para nuestras pymes y autónomos”.
El diputado y alcalde de Santa Cruz de Tenerife recalcó que “no se trata de rechazar la modernidad, sino de garantizar que nuestros comercios puedan competir en igualdad de condiciones”. A su juicio, “el comercio local no puede convertirse en una reliquia, pero tampoco puede perder su alma, porque es el alma y la identidad de nuestras ciudades”, afirmó Bermúdez.
El parlamentario de Coalición Canaria apostó por un enfoque equilibrado “reconociendo las dificultades para transformarlas en oportunidades”. Asimismo, quiso poner en valor la importancia de la cooperación pública para incidir en las zonas que necesitan apoyo. También insistió en la importancia de que estas acciones “se hagan contando con los propios comerciantes”.
En este sentido, reclamó al Gobierno de Canarias que concrete las medidas en marcha para apoyar la modernización, adaptación y recuperación del protagonismo del comercio de proximidad, un sector clave para el empleo local, el carácter urbano y la sostenibilidad del Archipiélago, concluyó Bermúdez.