18.7 C
Pájara
domingo, 12, Oct 2025
La Lajita 2000
InicioCCAM-CC celebra un encuentro para escuchar las demandas de su militancia con...

AM-CC celebra un encuentro para escuchar las demandas de su militancia con un gran éxito de participación

Asamblea Majorera–Coalición Canaria reúne a su militancia para evaluar la gestión a mitad de mandato y reafirmar su compromiso con la defensa del territorio, la identidad y la educación en Fuerteventura.

Asamblea MajoreraCoalición Canaria celebra con éxito un encuentro para que la militancia valore la gestión de los cargos públicos en las instituciones insulares a mitad de mandato. “Esta reunión es clave para tomar el pulso a nuestros militantes y a la ciudadanía, evaluar los avances logrados y abordar los retos pendientes de la legislatura”, señalan desde el partido.

Desde la Ejecutiva insular se destacó la importancia de reavivar la escucha activa con el pueblo y la militancia. La reunión mantuvo un debate activo sobre los principales desafíos a los que se enfrenta Fuerteventura, en la que participaron los diferentes representantes públicos de los seis municipios y del Cabildo, así como también del Gobierno de Canarias y los diputados en el Parlamento de Canarias.

Además, se abordó el crecimiento poblacional que ha experimentado la isla de Fuerteventura en la última década. Este hecho abrió el debate de la capacidad de carga y el importante desafío demográfico que vive Fuerteventura. Aproximadamente, solo un 30% de la población que vive en Fuerteventura es majorera.

En este sentido, se estableció la necesidad de crear un plan que permita equilibrar ritmo de crecimiento poblacional, así como controlar la venta de segundas residencias a centroeuropeos, a través de una ley de residencia.

Bajo esta premisa, se deliberó sobre la importancia de trabajar para mantener la esencia de Fuerteventura e integrar a quienes llegan a vivir a la isla en la identidad majorera, como fórmula para incentivar el arraigo y preservar las tradiciones y la cultura insular.

A raíz de esto, surgió la discusión sobre la problemática de la isla de la proliferación de infraviviendas que se está desarrollando en Fuerteventura, mediante el consumo ilegal de suelo rústico. Según se concluyó, se trata de una actuación que debe ser atajada en coordinación de las diferentes administraciones Gobierno de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y los ayuntamientos implicados.

Esta situación despierta la preocupación de la militancia por la protección del territorio y el deterioro paisajístico de Fuerteventura que supone tanto la multiplicación de la infravivienda, como de los parques solares fotovoltaicos.

Para Asamblea Majorera – Coalición Canaria Fuerteventura una de sus principales señas de identidad es el respeto y la defensa del territorio. “Se trata de un valor intocable e incuestionable: defendemos la isla de Fuerteventura en todas sus facciones”.

Con este fin, se planteó la creación de una Comisión Sectorial de Patrimonio y Cultura en el seno del partido, destinada a recuperar y fortalecer los elementos vinculados a la identidad y al patrimonio cultural.

Asimismo, se destacó la importancia de celebrar este tipo de encuentros que fortalecen la unión con el pueblo y la militancia. Por todo ello, se valoró la opción de consolidar una Comisión de Comunicación dentro del partido, con el objetivo de evitar la obsolescencia comunicativa, adaptar el partido a la actualidad y a las nuevas tecnologías, y mantenerse al día de las tendencias en comunicación, especialmente para llegar a la gente joven. Así como también para hacer frente a los discursos en auge de la ultra derecha, que ponen en jaque la democracia.

Tanto los representantes insulares como los municipales se comprometieron en mejorar todas las cuestiones en los dos años que restan de mandato. Asimismo, desde AM-CC agradecen la participación a toda la militancia asistente al encuentro, y subrayan que “son el músculo de esta formación política”.

La educación, en el punto de mira

Uno de los temas sobre los que se vertebró el encuentro ha sido la educación y la falta de compromiso que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con la isla de Fuerteventura, por ejemplo, con respecto al techado de los colegios.

En concreto, se destacó la situación de Tuineje donde no se ha dado respuesta a la comunidad educativa del CEIP Gran Tarajal respecto al uso de la residencia de estudiantes de la localidad.  Tanto Cabildo insular, como Ayuntamiento de Tuineje y los diputados del partido han trasladado las demandas de los padres, madres y equipo docente del centro educativo al Gobierno canario.

Entre ellas, aumentar los espacios del colegio Gran Tarajal utilizando las dependencias de la residencia para implantar un aula de 0-3 años, acogida temprana o biblioteca, y evitar la implantación de los ciclos formativos en la Residencia de Gran Tarajal, porque entienden que es “incompatible con un centro de infantil y primaria”.

También en Puerto del Rosario se ha solicitado el informe sobre las principales obras en materia de infraestructura educativa del municipio capitalino, que se mantiene sin respuesta. Según se explicó, hay infraestructuras educativas que superan los 40 años, y que conllevan un plan de actuación propio del Gobierno de Canarias, ya que el Ejecutivo local no tiene competencias para el desarrollo de este tipo de acciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR