20.7 C
Pájara
lunes, 10, Nov 2025
La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasTransición Ecológica respalda la celebración del III Congreso de Reservas de la...

Transición Ecológica respalda la celebración del III Congreso de Reservas de la Biosfera Españolas en La Palma

La Consejería se adhiere a la carta de apoyo promovida por la Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma, destacando su trayectoria, compromiso y papel en la recuperación ambiental y socioeconómica de la isla

El director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miguel Ángel Morcuende, resalta que “la isla de La Palma representa un modelo de resiliencia y sostenibilidad que merece este reconocimiento nacional”

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha expresado públicamente su respaldo a la candidatura de la isla de La Palma para acoger el III Congreso de Reservas de la Biosfera Españolas que está previsto que se celebre en la semana del 13 al 17 de septiembre de 2026.

El departamento autonómico que dirige Mariano H. Zapata se ha adherido a la carta de apoyo promovida por la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, en la que se destaca el trabajo desarrollado por esta entidad a lo largo de su trayectoria, su papel clave en la recuperación ambiental y socioeconómica de la isla tras la erupción volcánica, así como su capacidad de gestión y coordinación con otras administraciones y entidades, entre ellas el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, los ayuntamientos de la isla y el Cabildo Insular de La Palma.

El director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miguel Ángel Morcuende, destaca que “La Palma representa un modelo de resiliencia y compromiso con la sostenibilidad, donde su Reserva de la Biosfera ha sabido combinar la protección del patrimonio natural con el desarrollo social y económico de la población, incluso en circunstancias extremadamente adversas, como son los incendios o incluso una erupción volcánica”.

Morcuende recalca que “la propuesta de que La Palma acoja este congreso nacional, además ser un reconocimiento del más alto nivel, no solo para la Reserva sino para la propia isla, es una oportunidad para poner en común experiencias y reforzar el papel de Canarias dentro de la Red Española de Reservas de la Biosfera”.

El documento de apoyo subraya el reconocimiento otorgado recientemente por el Comité Español del Programa MaB de la UNESCO, que invitó a la Reserva palmera a su reunión anual como ejemplo de buena práctica en la gestión moderna y eficaz de estos espacios.

Durante el III Congreso está prevista la adaptación del Plan de Acción de la Red Española de Reservas de la Biosfera al nuevo Plan de Acción Estratégico de Hangzhou 2026-2035, aprobado recientemente por la UNESCO, por lo que este encuentro tendrá una especial relevancia para el futuro de las Reservas de la Biosfera españolas y su alineamiento con los objetivos internacionales de sostenibilidad.

El respaldo de la Consejería de Transición Ecológica y Energía a esta candidatura refleja la voluntad del Gobierno de Canarias de seguir promoviendo la sostenibilidad y el trabajo conjunto entre administraciones, instituciones científicas y sociedad civil para avanzar en la conservación y desarrollo equilibrado de las islas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR